Gobernadora a la espera por decisión judicial sobre descarga de gas natural
González Colón insistió en que “esto no es un asunto del gobierno, es una controversia privada entre un operador y la asociación de pilotos“

Gobernadora Jenniffer González. Foto de archivo suministrada

La gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González Colón, informó el miércoles que el gobierno está a la espera de una determinación del tribunal federal sobre la entrada del carguero de gas natural de la empresa New Fortress, detenido frente a la costa de San Juan, lo que mantiene en riesgo el suplido de combustible y la estabilidad del sistema eléctrico.
“Esa barcaza ya ha entrado en más de 11 ocasiones y cumple con todos los requerimientos y estipulaciones federales. La controversia de los pilotos con su cliente no puede penalizar al pueblo de Puerto Rico”, expresó González Colón en conferencia de prensa.
La mandataria explicó que la disputa entre New Fortress y la asociación de pilotos se centra en la exigencia de utilizar remolcadores de 80 toneladas en lugar de los de 50, 45 y 65 que, según ella, “se han usado en Puerto Rico durante 40 años”. Añadió que “ni siquiera en Estados Unidos existen remolcadores de 80 toneladas, según la información que hemos recibido”.
“El gobierno de Puerto Rico acudió al tribunal y radicó una moción de emergencia. La jueza federal, Silvia Carreño, dio hasta las 11 de la mañana de hoy a las partes para oponerse. Ese término ya venció, por lo que estamos a la espera de que se emita una determinación que permita la entrada del carguero y la descarga del combustible”, dijo la gobernadora.
González Colón indicó que paralelo a lo que está ocurriendo con esta disputa, el gobierno le está exigiendo a la Junta Fiscal que apruebe el contrato renegociado con New Fortress, pues “ese contrato nos daría un plan B, y la posibilidad de que otro suplidor nos traiga gas natural y que la empresa contratada asuma ese costo”.
La gobernadora insistió en que “esto no es un asunto del gobierno, es una controversia privada entre un operador y la asociación de pilotos, pero afecta de forma directa al pueblo de Puerto Rico, a los hospitales y a las familias que pueden quedarse sin luz. El gobierno está tomando todas las acciones posibles para garantizar la estabilidad del sistema eléctrico”.