ASPPRO reacciona a críticas de periodistas
Tras la denuncia en redes sociales, el gremio periodístico acepta revisar reglas que marginaban a comunicadores en medios televisivos

Ex presidentes de la ASSPRO. Foto: Redes sociales

Tras la controversia generada por un reportaje publicado en NewsPR y en donde se reseñó la molestia de varios periodistas, la Asociación de Periodistas de Puerto Rico (ASPPRO) respondió esta tarde con un comunicado oficial en el que anuncia la evaluación de nuevas reglas para su certamen anual, el Premio Nacional de Periodismo.
Según el comunicado, ASPPRO adelantó que una de las prioridades en su agenda de trabajo para el próximo año será evaluar la integración formal de periodistas que ejercen en programas de televisión, muchos de los cuales han sido históricamente marginados del certamen pese a cumplir funciones periodísticas esenciales.
“La evaluación incluirá a programas televisivos que brindan información periodística a las audiencias, y se propondrá abrir las reglas a su participación”, indica el comunicado. Esta decisión surge en momentos en que se ha cuestionado públicamente si el gremio está reconociendo de manera equitativa a todos los que ejercen la profesión bajo los estándares del rigor informativo.
La comisión especial tendrá hasta el 31 de diciembre de 2025 para presentar su informe final a la junta directiva de ASPPRO, lo que permitirá que cualquier enmienda se anuncie con tiempo antes de la convocatoria del próximo certamen en junio de 2026.
Finalmente, la ASPPRO dijo reafirmar su compromiso con mantener unas reglas “justas, participativas y ceñidas a los principios éticos” que guían la labor periodística.