Compañía se defiende de cancelación de contrato en Salud

El presidente de TecSecure negó que la agencia no tuviera acceso a los datos del sistema

2 MIN
Compañía se defiende de cancelación de contrato en Salud

Secretario de Salud, Víctor Ramos. Foto: Suministrada

Foto del autor: Cybernews
Por Cybernews1 de julio de 2025 • 5:19 p. m. AST

El presidente de la empresa TecSecure, Manuel Guerra Mondragón, solicitó el martes una reunión con el secretario de Salud, doctor Víctor Ramos Otero, para discutir la cancelación del contrato de la plataforma Renovaciones Online y defender los servicios ofrecidos por su empresa durante los últimos 12 años.

“La relación profesional de nuestra empresa con todos los secretarios del Departamento de Salud ha sido una de respeto y profesionalismo. Nunca hemos sido señalados por actos ilegales o inapropiados con relación a nuestro contrato”, dijo Guerra Mondragón en declaraciones escritas.

El presidente de TecSecure negó que la agencia no tuviera acceso a los datos del sistema. Aseguró que personal del Departamento ha recibido adiestramientos anuales para acceder, extraer y respaldar la información. También indicó que, desde 2014, el contrato opera bajo un modelo de plataforma como servicio con un costo simbólico de un dólar anual.

En conferencia de prensa desde La Fortaleza, el funcionario explicó que canceló el contrato por señalamientos de la Oficina del Inspector General, la Oficina del Contralor y la Oficina de Innovación y Servicios de Tecnología, los cuales apuntaban a irregularidades en el control de la base de datos del Departamento. Según Ramos Otero, la empresa se negó a entregar los datos tras concluir el contrato.

“Por años había señalamientos de que el contrato dice que la base de datos iba a ser del Departamento de Salud, pero ellos alegan que no podían compartirla porque crearon un sistema para todas las agencias. Eso provocó los señalamientos de OIG, Contralor y PRITS”, sostuvo Ramos Otero.

A raíz de esta decisión, el sistema digital de Salud comenzó a operar bajo la empresa Xuvo Technologies, que ahora maneja trámites como certificados de salud, registro demográfico, cannabis medicinal y la Junta de Licenciamiento. El nuevo contrato establece una tarifa fija para los usuarios durante los próximos cinco años.

Guerra Mondragón sostuvo que TecSecure ya tenía módulos listos para integrar las funciones que ahora maneja la nueva plataforma y que había comenzado el desarrollo de una nueva versión tecnológica con una inversión mayor a 700,000 dólares, sin costo para el Departamento. Afirmó que la empresa sigue disponible para aclarar cualquier duda sobre los servicios prestados.

1456 x 180
Publicidad
Ramón  Torres

Opinión

Ramón Torres

Ronny Jarabo: El Parlamento como compromiso de vida

Raúl Márquez

Opinión

Raúl Márquez

No fue casualidad, fue Jenniffer González

Juan A.  Rosado-Reynés

Opinión

Juan A. Rosado-Reynés

Padre Tito, una voz que me devolvió la Fe