DSP rechaza acusaciones del Sindicato de Bomberos
El funcionario explicó que sin la escritura firmada, el acuerdo de entendimiento previo “hubiera sido letra muerta”

Secretario de Seguridad Pública, Arthur Garffer. Foto: Suministrada

El secretario del Departamento de Seguridad Pública (DSP), Arthur Garffer Croly, rechazó el jueves las expresiones del Sindicato de Bomberos Unidos de Puerto Rico (SBUPR), que acusó al gobierno de adjudicarse un proyecto iniciado bajo la pasada administración, al afirmar que fue esta gestión la que finalmente viabilizó la construcción de la nueva estación de bomberos en Culebra.
“La firma realizada ayer de la escritura de terrenos constituye el paso determinante que finalmente viabiliza la construcción de la nueva estación de bomberos de Culebra en un predio con acceso directo al aeropuerto. Es importante aclarar que esta administración tomó el paso más importante para viabilizar esta necesaria estación”, expresó Garffer Croly en declaraciones escritas.
El funcionario explicó que sin la escritura firmada, el acuerdo de entendimiento previo “hubiera sido letra muerta”, ya que ese trámite era indispensable para iniciar el proceso de subasta y la fase de construcción.
“La firma de la escritura no solo formaliza el predio; concretiza la obra que estuvo detenida. En esta administración trabajamos y completamos ese trámite esencial, y ahora comienza el proceso real para ejecutar la estación que los bomberos y los ciudadanos necesitan”, añadió.
Garffer también respondió a las expresiones del presidente del sindicato, José Tirado, quien acusó al gobierno de manipular políticamente el tema. “Pretender minimizar o distorsionar este avance como hace el presidente del sindicato, sí es utilizar el gremio para jugar con la seguridad de los culebrenses y de los miles de turistas que diariamente visitan la isla. Esa es la diferencia entre hablar y ejecutar: mientras unos politizan, nosotros hacemos el trabajo”, puntualizó.
Por su parte, el comisionado del Negociado del Cuerpo de Bomberos, Josué Piñeiro Torres, destacó que la firma de la escritura, con vigencia de 50 años prorrogables, fue el paso que finalmente permite mover el proyecto a construcción.
“Este proyecto estuvo detenido y no se podía ejecutar sin un instrumento legal entre las partes, que ahora le dimos continuidad. Crear controversias innecesarias con este asunto, como está haciendo el sindicato, no afecta al gobierno: afecta directamente a los bomberos, a los residentes de Culebra y a los visitantes que dependen de una respuesta rápida y segura”, señaló Piñeiro Torres.
El comisionado agregó que el enfoque del Negociado es continuar trabajando para garantizar instalaciones modernas, seguras y dignas para los bomberos, y fortalecer la capacidad de respuesta en toda la isla. “Agradezco a cada bombero su compromiso y su entrega inquebrantable al servicio del pueblo”, concluyó.





