Guerra en Ucrania

EE.UU. no ve solución militar en guerra de Ucrania

Secretario de Estado asegura queTrump busca el fin del conflicto

EFE
Por EFE15 de mayo de 2025 • 4:12 a. m. AST
3 minutos
Article header image

El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, dijo este jueves que no hay una solución militar para la guerra en Ucrania, sino que el remedio llegará por la vía diplomática, y agregó que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lo que desea es ver el fin del conflicto.

"No hay solución militar para el conflicto entre Rusia y Ucrania. Esta guerra va a terminar no mediante una solución militar, sino mediante una diplomática. Cuanto antes se pueda alcanzar un acuerdo sobre el fin de la guerra, menos gente morirá y menos destrucción habrá. En última instancia, ese es el objetivo del presidente", declaró Rubio a su llegada a la reunión informal de ministros de Exteriores de la OTAN que se está celebrando en la ciudad turca de Antalya. 

El político aseguró que Trump ha sido "muy claro" en su deseo de que termine la guerra.

"Está abierto prácticamente a cualquier mecanismo que nos lleve a una paz justa y duradera. Eso es lo que quiere ver. Quiere ver un fin de las guerras", expuso Rubio.

Y añadió que Trump "quiere terminar guerras, esa es la esperanza con Rusia y Ucrania. Veremos lo que pasa en los próximos dos días al respecto, pero queremos ver progreso en ese sentido".

Manifestó que Washington está "abierto a ser constructivo y útil en todo lo que podamos para poner fin al conflicto".

De todas formas, reconoció que nos encontramos "en una posición muy difícil ahora mismo".

"Esperamos que podamos encontrar los pasos a seguir que permitan el fin de esta guerra de forma negociada y, como resultado, la prevención de cualquier guerra en el futuro", dijo.

Agregó que el objetivo de la OTAN es "evitar las guerras mediante su fuerza" y que por ese motivo Estados Unidos pretende que la organización transatlántica se fortalezca con niveles de gasto entre todos los aliados "que permitan a todo el mundo ser más fuerte y hagan a la Alianza más fuerte". 

Rusia y Ucrania deben empezar hoy en Turquía los contactos directos para poner fin a la guerra. El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha viajado a Turquía tras retar a reunirse en persona al presidente ruso, Vladímir Putin, que parece que no honrará la invitación y ha enviado a Estambul a una delegación de perfil técnico. 

Por otro lado, Rubio destacó que Trump tomó una decisión "audaz" con respecto a Siria, "con la esperanza de que las nuevas autoridades allí aprovecharán esta oportunidad para reconstruir el país y llevarlo de ser una fuente de inestabilidad a una fuente de estabilidad".

El presidente estadounidense anunció el martes en Riad el levantamiento de sanciones a Siria tras conversar con el príncipe heredero de Arabia Saudí, Mohamed bin Salmán, y después de que su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan, le trasladara también una petición similar.

Sobre la OTAN, Rubio aseguró hoy que la Alianza es "tan fuerte como su eslabón más débil" y que por ese motivo Washington busca que no haya "eslabones débiles".

TagsTrump
E

Por EFE

Columnas

Jean  Peña Payano

Opinión

Jean Peña Payano

El nuevo presupuesto y la agenda de la gobernadora y el PNP

Raúl Márquez

Opinión

Raúl Márquez

Puerto Rico no es un país, las cosas deben llamarse por su nombre

Carlos J.  Rivera Santiago

Opinión

Carlos J. Rivera Santiago

El enemigo del puertorriqueño

Jean  Peña Payano

Opinión

Jean Peña Payano

Cohesión y Acción Legislativa del Programa de Gobierno del PNP