Entregan Medalla presidencial a 32 veteranos puertorriqueños que participaron en combate
En la actividad estuvieron presentes la vicepresidenta cameral, Yashira Lebrón, y la representante por acumulación, Lourdes Ramos

Foto: Suministrada

El presidente de la Cámara de Representantes, Carlos ‘Johnny’ Méndez, otorgó la Medalla Presidencial a unos 32 hombres y mujeres, veteranos, quienes sirvieron con distinción a la nación en el Ejército, la Fuerza Aérea, Marina y la Guardia Costera de los Estados Unidos.
Entre los 32 veteranos hay sobre 40 movilizaciones a teatros de combate, incluyendo Vietnam. También cuentan con un promedio de 10 años de servicio en las Fuerzas Armadas.
“No podemos descansar hasta que se les haga justicia a los veteranos que viven aquí, en Puerto Rico. En los estados tienen todos los beneficios, pero aquí no y eso no es justo. Los puertorriqueños han estado presente en todos los conflictos que ha participado nuestra nación, los Estados Unidos, desde la Primera Guerra Mundial en el 1917, hasta la Guerra contra el Terrorismo. Inclusive, un puertorrioqueno vio acción en la Guerra Civil. Por eso no vamos a descansar hasta que todos los veteranos en Puerto Rico tengan los mismos derechos y beneficios que los que residen en los estados”, sentenció el Presidente Cameral.
La Medalla Presidencial es una condecoración especial que se le otorga a los ciudadanos que “demuestren o hayan demostrado” un alto grado de desprendimiento y vocación sirviendo en causas, como la defensa de la democracia y libertad, en cualquier parte del mundo.
Dicha medalla es concedida sólo en ocasiones extraordinarias.
Los miembros del Ejército que recibieron la Medalla Presidencial se encontraron Juan Troche, Julio Maldonado, Miguel Medina, Gabriel Santiago, Ángel Tolentino, Richard Hernández, José Concepción, Carlos Barreto, Víctor Barreto, Carlos Rivera, Gabriel García, Francisco Pérez, José Oriola, José Carmona, Enrique Ortiz, Joey Fontanez, Ángel Cintrón, Julio Fontanez, Alexis Sánchez, Víctor Rodríguez, Doris Cruz, Andrés Zambrana, Carlos Maldonado y el coronel Javier Rivera.
Mientras que representando a la Fuerza Aérea estuvieron el coronel Edwin Ramos y Ángel Rodríguez. Los veteranos de la Marina de Guerra homenajeados fueron Arthie García y Nelly Carrión. Por último, Juan Ortiz representó a la Guardia Costera de los Estados Unidos.
En la actividad estuvieron presentes la vicepresidenta cameral, Yashira Lebrón, y la representante por acumulación, Lourdes Ramos.
El teniente Augusto Rodríguez, fue el primer puertorriqueño en ver acción en las fuerzas armadas de los Estados Unidos. Rodríguez luchó por el Ejército del Norte (Unión) en la Guerra Civil de Estados Unidos, la cual se desarrolló entre los años 1861 al 1865.
El teniente Augusto Rodríguez, natural de San Juan, nació en 1841 y se mudó a Connecticut en 1860. Fue activado en la 15ta Unidad de Infanteros Voluntarios de Connecticut.
Según datos del Servicio de Parques Nacionales de EU ‘El emigrante puertorriqueño, Augusto Rodríguez, sirvió con el 15to Regimiento de Connecticut. El defendió la capital del Norte (Washington DC) y con valentía lideró a sus tropas en la batalla de Fredericksburg (1862).
De acuerdo a estadísticas del Departamento de Asuntos del Veteranos para el año 2022, en Puerto Rico residían unos 81,275 veteranos.





