Gobernadora anuncia llegada de nuevas embarcaciones para Vieques y Culebra
Con estas dos nuevas adquisiciones, ATI completa la llegada de las primeras unidades de una flota de cuatro embarcaciones y una barcaza

Foto: Suministrada

La gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González Colón, junto al director ejecutivo de la Autoridad de Transporte Integrado (ATI), Josué Menéndez Agosto, anunció hoy la llegada de las nuevas embarcaciones La Borinqueña y Cucubano, como parte del proyecto de modernización del sistema marítimo que conecta la isla principal con Vieques y Culebra.
Durante la conferencia de prensa celebrada en lo que será el nuevo terminal de lanchas en Ceiba, la mandataria destacó que estas embarcaciones forman parte de una inversión sin precedentes en la modernización del transporte marítimo y en el fortalecimiento de la infraestructura pública de Puerto Rico.
“Hoy damos un paso firme hacia un sistema marítimo moderno, confiable y de calidad. Las nuevas embarcaciones y la construcción sumamente adelantada del nuevo terminal de Ceiba representan una inversión estratégica que garantizará un servicio más eficiente, seguro y digno para los residentes y visitantes de Vieques y Culebra. Queremos acercar a los residentes de nuestras islas municipios los servicios y recursos y hoy lo hacemos en parte con fondos federales que aseguramos cuando fui congresista y estamos poniendo a correr”, expresó González Colón.
Las nuevas embarcaciones fueron construidas por el astillero Conrad en Louisiana y llegaron a Puerto Rico hace unos días para las inspecciones finales del gobierno federal y entrar en servicio en los próximos días.
La Borinqueña cuenta con capacidad para 393 pasajeros, 3,000 pies cuadrados de carga (equivalente a 300 toneladas cortas) y está equipada con espacios accesibles para sillas de ruedas.
Por su parte, la barcaza Cucubano, de tipo multipropósito y que se gestionó este año, permitirá transportar carga pesada y suministros esenciales, reforzando la conectividad y la seguridad alimentaria de las islas municipios. Esta cuenta con una inversión de $5.7 millones incluido los fondos de la Administración Marítima Federal (MARAD).
Con estas dos nuevas adquisiciones, ATI completa la llegada de las primeras unidades de una flota de cuatro embarcaciones y una barcaza, todas propiedades del gobierno, eliminando los costos de alquiler y reduciendo gastos operacionales. Las cuatro embarcaciones o “ferries” tiene una inversión de $70 millones provenientes de subvenciones federales de la Administración Federal de Transporte o FTA, aseguradas por González Colón mientras fue congresista.
“Por primera vez, el Estado será propietario de toda la flota que da servicio a las islas municipio, lo que nos permitirá estabilidad operacional y un mejor uso de los fondos públicos”, añadió el director ejecutivo de ATI, Josué Menéndez Agosto.
En cuanto al nuevo terminal en Ceiba, con una inversión de $46.7 millones, se construye en el área de Roosevelt Roads y actualmente refleja un avance de 72%. Esto generará sobre 100 empleos directos y aproximadamente 250 empleos indirectos. La Autoridad para el Redesarrollo Local de Roosevelt Roads (LRA) y la ATI trabajaron de manera colaborativa para hacer posible la construcción del nuevo terminal de ferris mediante un esfuerzo técnico y de coordinación continua.
La moderna estructura contará con tres niveles y 28,649 pies cuadrados de espacio, incluyendo áreas comerciales, terrazas con vistas al Yunque, estacionamiento de cuatro niveles con 367 espacios, ascensores, rampas e instalaciones que cumplen con los requerimientos de la Ley de Americanos con Discapacidades o ADA por sus siglas en inglés.
Diseñado para resistir huracanes y marejadas ciclónicas, el terminal incorporará techo verde, concreto permeable y redundancia energética mediante generadores de 750Kw, garantizando operaciones seguras y sostenibles.





