Gobierno impulsa acuerdos interagenciales, misión comercial en España y nuevas iniciativas sociales
Jenniffer González proyecta a Puerto Rico ante el mercado europeo mientras refuerza acuerdos sociales y energéticos en la isla

Foto: Suministrada

El secretario de Asuntos Públicos, Hiram Torres Montalvo, junto a la directora ejecutiva de la Oficina para el Desarrollo Socioeconómico y Comunitario (ODSEC), Keren Riquelme, y otros jefes de agencia y líderes del tercer sector, anunciaron un acuerdo interagencial para el desarrollo del bienestar social como parte de la política pública de la gobernadora.
Entre los participantes se incluyeron representantes del Departamento de la Familia, Agricultura, Educación, ASSMCA, Recreación y Deportes, ADFAN, la Universidad de Puerto Rico, la Universidad Albizu, el Banco de Alimentos, AARP, INSEC y líderes comunitarios de la Alianza de Líderes Comunitarios. Este esfuerzo busca sincronizar servicios y recursos para atender de manera integral las necesidades sociales de las comunidades alrededor de la isla.
Misión Comercial a España: inversión, cooperación y desarrollo
Por otro lado, Torres Montalvo informó que en la Misión Comercial a España, la gobernadora sostuvo reuniones estratégicas con el fin de promover inversiones y expandir oportunidades de desarrollo económico para Puerto Rico. Acompañada por el secretario del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC), Sebastián Negrón, y la directora ejecutiva de PRFAA, Gabriella Boffelli, la mandataria se reunió con los presidentes de Grupo Uriel Inversiones para discutir proyectos de energía, así como con el ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares, para abordar temas de seguridad, comercio y cooperación bilateral.
Durante el Foro Empresarial España–Puerto Rico, González Colón presentó oportunidades de inversión en sectores con ventajas competitivas como las industrias farmacéuticas, químicas, equipos médicos y manufactura. También sostuvo reuniones con la Cámara de Comercio de España y respaldó la expansión de Toro Verde en Europa, tras reunirse con su CEO, Jorge Jorge, junto al grupo financiero Arcano. Además, la delegación sostuvo diálogos con Acciona, Naturgy y Ferrovial para explorar proyectos de energía renovable, agua e infraestructura sostenible.
Fortalecimiento energético e inversión federal
En el ámbito de energía, se anunció el inicio de la movilización del transformador que se instalará en Sabana Llana, Carolina, con una inversión de $21 millones financiada con fondos federales gestionados por su administración. Este proyecto impactará directamente a más de 200,000 clientes y beneficiará indirectamente a más de 700,000, fortaleciendo la estabilidad de la red eléctrica.
Nuevas leyes y órdenes ejecutivas
De otra parte, se informó en la conferencia de prensa que la gobernadora firmó una nueva ley para uniformar las comunicaciones entre agencias de seguridad y garantizar la interoperabilidad de sus sistemas, creando además una Oficina de Manejo de Información de Seguridad dentro del Departamento de Seguridad Pública.
Asimismo, firmó una orden ejecutiva para agilizar la reconexión de servicios esenciales en proyectos financiados con fondos CDBG-DR/MIT, aunque el beneficiario no posea título de propiedad. También envió a la Asamblea Legislativa tres proyectos de administración enfocados en facilitar procesos en el Registro de la Propiedad, fortalecer la fiscalización del sector de seguros y promover la autosuficiencia financiera de WIPR.
Impulso al sector agrícola y pesquero
De otra parte, el Departamento de Agricultura destacó avances en los incentivos agrícolas para la industria lechera, con una inversión de más de $1.8 millones aprobados en la Región de Arecibo bajo la Orden Administrativa 2025-18. Además, se celebró una asamblea en Villa Pesquera de Boquerón, en Cabo Rojo, para apoyar el desarrollo de comunidades pesqueras y ofrecer orientación sobre programas de asistencia.
“El compromiso es fortalecer todas las áreas del sector agrícola. Continuaremos trabajando mano a mano con nuestros agricultores y pescadores para que cuenten con las herramientas necesarias para crecer”, expresó el secretario interino de Agricultura, Irving Rodríguez.
ODSEC lanza iniciativas en apoyo a los adultos mayores
Por último, la Oficina para el Desarrollo Socioeconómico y Comunitario (ODSEC), dirigida por Keren Riquelme, presentó dos programas medulares: “Comunidades Doradas” y “Siéntalo a tu Mesa”, ambos centrados en el bienestar de los adultos mayores.
La iniciativa Comunidades Doradas es un esfuerzo interagencial que impactará las 78 comunidades de Puerto Rico mediante censos, estudios de necesidad y planes de acción para cuidadores y envejecientes. Las agencias involucradas —incluyendo Educación, Familia, Agricultura, ASSMCA, Recreación y Deportes, y la Oficina del Procurador de las Personas de Edad Avanzada— coordinarán talleres, huertos comunitarios, adiestramientos y módulos de envejecimiento saludable.
“Todos en la familia pueden tener un rol activo en el cuidado y amor que le debemos a los adultos mayores. Queremos crear conciencia, educar y entrenar a toda la familia para que disfruten y valoren a sus adultos mayores”, expresó Riquelme.
Por su parte, la campaña “Siéntalo a tu Mesa”, impulsada por la gobernadora, busca combatir la soledad de los adultos mayores durante el Día de Acción de Gracias. La iniciativa invita a las familias puertorriqueñas a abrir sus hogares y compartir la cena con un envejeciente que viva solo o sin familiares cercanos.
El próximo 21 de noviembre, la gobernadora recibirá en La Fortaleza a 78 adultos mayores —uno por cada municipio— para celebrar una cena de Acción de Gracias simbólica, acompañada por jefes de agencia y organizaciones aliadas.





