Homenajean a Carlos Delgado en la Cámara de Representantes
En la misma sesión, se rindió homenaje a veteranos puertorriqueños de las Fuerzas Armadas en conmemoración del Día del Veterano

Homenaje a Carlos Delgado en la Cámara de Representantes. Foto: Suministrada

La Cámara de Representantes reconoció en la sesión ordinaria del lunes al expelotero Carlos Delgado Hernández por su nominación al Salón de la Fama del Béisbol en 2026.
Al aceptar el reconocimiento, Delgado Hernández resaltó que siempre ha vivido desde el agradecimiento a Dios, a la familia y a los que le ayudaron a llegar hasta el nivel que se encuentra en estos momentos.
“Nunca fue necesariamente fácil, pero sí más tarde lo podemos disfrutar, con la ayuda de mucha gente, porque nadie puede solo. Para llegar a tener una carrera en las Grandes Ligas hace falta mucha ayuda, para llegar al Salón de la Fama hace falta mucha ayuda. Y un día como hoy, recibir este reconocimiento de la Cámara de Representantes unánimemente, me llena de un regocijo, de una emoción increíble, y que, si esto puede ayudar a mover la cosa, para que el día 7 de diciembre nosotros podamos celebrar juntos, definitivamente que así sea”, sostuvo Delgado Hernández.
En la misma sesión, se rindió homenaje a veteranos puertorriqueños de las Fuerzas Armadas en conmemoración del Día del Veterano.
Entre las medidas aprobadas, destacó el Proyecto de la Cámara 777, que obligará a páginas de contenido pornográfico a verificar la edad de usuarios y advertir sobre riesgos antes del acceso. Los sitios cuyo contenido sexualmente explícito supere el 33% deberán validar la edad mediante identificación oficial o sistemas externos que protejan la privacidad del usuario. Las violaciones podrán resultar en multas de hasta 25 mil dólares La pieza busca evitar que menores accedan a material sexual en plataformas digitales.
La Cámara también aprobó medidas para agilizar el acceso a servicios esenciales para hogares sustitutos y residenciales de menores tras emergencias, para permitir órdenes de protección por violaciones a derechos de personas con impedimentos, y para exigir a agencias gubernamentales el envío de informes estadísticos al Instituto de Estadísticas. Además, se aprobaron proyectos relacionados con programas municipales de voluntarios y designaciones conmemorativas de fechas y estructuras públicas.
La sesión recesó hasta el miércoles 12 de noviembre de 2025 a la 1:00 de la tarde.






