otras

Instituto de Cultura celebra Día Internacional de los Museos

Con motivo de la celebración habrán actividades gratuitas en San Juan, Barranquitas, Utuado y San Germán

Cybernews
Por Cybernews15 de mayo de 2025 • 3:41 a. m. AST
2 minutos
Article header image

El Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP) anunció el miércoles una serie de actividades gratuitas para conmemorar el Día Internacional de los Museos este fin de semana en sus instalaciones en San Juan, Barranquitas, Utuado y San Germán.

La celebración, creada en 1977 por el Consejo Internacional de Museos (ICOM), busca promover la importancia de los museos en el desarrollo cultural, económico y educativo de las comunidades.

El sábado, 17 de mayo, a las 2:00 de la tarde, en el Mausoleo de la familia Muñoz Rivera en Barranquitas, se llevará a cabo la lectura de cuentos “Historias entre la Historia” a cargo de la organización Lee Conmigo.

Las actividades continuarán el domingo, 18 de mayo, en el Centro Ceremonial Indígena de Caguana en Utuado con la conferencia “Entre bateyes y petroglifos: nuevas perspectivas arqueológicas de Caguana” a la 1:30 de la tarde, seguida de una ceremonia de areyto a las 3:00 de la tarde.

Ese mismo domingo, en el Museo de Arte Religioso Porta Coeli en San Germán, se celebrará la actividad “¡Nuestra Música Típica Vive!” con el cuatrista y trovador Irving Santiago a las 2:00 de la tarde. A la misma hora, en los jardines del Museo Casa Blanca en el Viejo San Juan, se ofrecerá el Taller de Bomba “Pies que hablan” con Marcos Peñaloza y la Compañía Folclórica de Loíza.

El ICP destacó que el Día Internacional de los Museos promueve la diversidad cultural y la creación de conciencia sobre el valor de la cultura en cada país.

Para más información sobre estas y otras actividades, el público puede visitar las redes sociales oficiales del ICP.

TagsOtras
C

Por Cybernews

Columnas

Jean  Peña Payano

Opinión

Jean Peña Payano

El nuevo presupuesto y la agenda de la gobernadora y el PNP

Raúl Márquez

Opinión

Raúl Márquez

Puerto Rico no es un país, las cosas deben llamarse por su nombre

Carlos J.  Rivera Santiago

Opinión

Carlos J. Rivera Santiago

El enemigo del puertorriqueño

Jean  Peña Payano

Opinión

Jean Peña Payano

Cohesión y Acción Legislativa del Programa de Gobierno del PNP