Lanzan en Puerto Rico la Fuerza de Tarea de Seguridad Nacional
La iniciativa se centra en combatir organizaciones criminales transnacionales

Foto: Suministrada

Agencias federales y estatales formalizaron el jueves la creación de la Fuerza de Tarea de Seguridad Nacional (HSTF, por sus siglas en inglés) para la región de San Juan y las Islas Vírgenes, como parte de una iniciativa que el gobierno de Estados Unidos describe como la mayor campaña coordinada contra organizaciones criminales transnacionales en la historia del país.
La nueva estructura surge tras la firma de un Memorando de Entendimiento entre Homeland Security Investigations (HSI) San Juan, la oficina local del Negociado Federal de Investigaciones (FBI) y múltiples componentes federales y estatales. La iniciativa responde a una orden ejecutiva del presidente Donald Trump bajo la política llamada Protecting the American People Against Invasion.
“Me enorgullece dirigir junto al FBI la HSTF San Juan y USVI. Por primera vez, todos los componentes de ley y orden están ubicados en un mismo espacio con el propósito de eliminar organizaciones criminales transnacionales. Juntos somos más fuertes”, expresó en declaraciones escritas Rebecca González Ramos, agente especial a cargo de HSI San Juan.
La fuerza de tarea integra personal de HSI, FBI, DEA, ATF, DSS, Coast Guard Investigative Service, Aduanas y Protección Fronteriza, Patrulla Fronteriza, el Servicio de Alguaciles, el Servicio Postal y la Guardia Costera. La fiscalía federal en Puerto Rico y en las Islas Vírgenes liderará los procesos criminales.
Según informó HSI, desde el 15 de agosto la HSTF San Juan ha realizado sesenta y nueve arrestos y ha ocupado más de mil ocho kilos de cocaína. A nivel nacional, autoridades reportan más de tres mil doscientos arrestos y la incautación de más de noventa y un toneladas métricas de narcóticos en un periodo de seis semanas.
“Esta estructura representa un compromiso unificado para proteger al pueblo estadounidense. Utilizaremos todas las herramientas legales para enfrentar a los carteles, a las pandillas extranjeras y a las redes criminales que amenazan nuestras comunidades”, indicó Claudia Dubravetz, agente especial interina a cargo de la oficina local del FBI.
La Fuerza de Tarea tiene tres objetivos principales: eliminar la presencia de organizaciones criminales transnacionales en Estados Unidos, desmantelar redes de tráfico y trata humana con énfasis en rescate de menores, y utilizar todos los mecanismos de seguridad pública y nacional para hacer cumplir las leyes migratorias.
La coordinación incluye apoyo logístico y de inteligencia del Departamento de Defensa y entidades del sector de inteligencia, según se informó. Las autoridades afirmaron que el objetivo final es fortalecer la seguridad en Estados Unidos y sus territorios, proteger comunidades y reducir la actividad de organizaciones delictivas que inciden en violencia, narcotráfico y explotación de personas vulnerables.






