Negociado de Energía aprueba ajuste trimestral que entrará en vigor a partir de octubre
El ajuste aprobado resulta más bajo de lo solicitado por LUMA en su moción del 29 de septiembre


El Negociado de Energía de Puerto Rico (NEPR) de la Junta Reglamentadora de Servicio Público aprobó hoy los factores de las cláusulas de ajuste trimestral para el periodo de octubre a diciembre de 2025 de la factura de energía eléctrica. El organismo regulador decidió diferir $2.5 millones en costos relacionados a dos eventos con el uso de combustible más caro debido a interrupciones en el suministro de gas natural, evitando que esos gastos se trasladen a los abonados en esta reconciliación.
“El Negociado de Energía tiene el deber de velar por la confiabilidad del sistema eléctrico y la razonable y prudente recuperación de los costos de combustible. De esta forma, se garantiza la transparencia y se protege al consumidor de la recuperación de costos no justificados. Durante el presente procedimiento de reconciliación trimestral de factores, el Negociado de Energía ha identificado dos situaciones que han afectado la disponibilidad de gas natural y han provocado el uso de combustible más costoso, como el diésel, para la operación de unidades de generación”, detalla la Resolución y Orden.
El Negociado determinó que ambas situaciones tienen un impacto económico que debe ser evaluado previo a cualquier aprobación. Por tal razón, requirió a Genera que presente la información solicitada. La empresa pidió una prórroga hasta el 3 de octubre de 2025 para contestar el requerimiento.
“El Negociado de Energía subraya que los costos asociados a ambos eventos solo podrán ser autorizados en la medida en que el Negociado de Energía determine, con base en la evidencia que presente Genera, que fueron prudentes y razonables”, señala el documento.

De esta forma, el ajuste aprobado por el Negociado de Energía resulta más bajo de lo solicitado por LUMA en su moción del 29 de septiembre. Los factores aprobados y que entrarán en vigor el 1 de octubre de 2025 son: Cláusula de Ajuste por Compra de Combustible (FCA): $0.120158/kWh, Cláusula de Ajuste por Compra de Energía (PPCA): $0.044523/kWh y Cláusula de Subsidio de Combustible (FOS): $0.021510/kWh.
Según detalla la Resolución y Orden, un cliente residencial no subsidiado con consumo de 800 kilovatio- hora mensuales verá reflejado un aumento aproximado de $16.25 en su factura. La Resolución y Orden establece que el costo por kWh en la factura de un cliente residencial con un consumo de 800kWh será 0.27507 centavos por kilovatio-hora.