Panel creado por Trump recomienda reforzar FEMA
Esta semana, el director interino, David Richardson, presentó su renuncia tras apenas seis meses en el cargo

La secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU., Kristi Noem (i), y el presidente de la FIFA, Gianni Infantino (d), asisten a una reunión con el presidente de EE.UU., Donald Trump (C). Foto: WILL OLIVER

Un panel creado por el presidente estadounidense, Donald Trump, para evaluar la posible eliminación de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) concluyó este miércoles que, en lugar de desaparecer, la agencia debería recibir más poder y autonomía para reforzar la capacidad nacional de respuesta ante desastres.
El informe preliminar, encabezado por la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, impulsa un rumbo distinto al expresando por Trump en ocasiones anteriores, al recomendar que la FEMA debería ser una administradora de subvenciones, según medios estadounidenses.
La recomendación busca que la instancia sea fortalecida para dar respuesta a emergencias como huracanes, incendios e inundaciones.
El giro propuesto por Noem generó tensiones internas entre los miembros del panel, que llevan semanas negociando el alcance de las recomendaciones, de acuerdo con el Washington Post.
La oficina de Noem también propuso que el Gobierno federal cubra solo el 50 % de los costos por desastres, frente al 75 % que suele financiar actualmente FEMA, lo que obligaría a los estados a asumir una carga mayor.
Varios integrantes del consejo rechazaron esta idea y defendieron mantener el esquema vigente establecido por la Ley Stafford, que en situaciones extremas permite al Gobierno federal asumir hasta casi el 100% de los gastos.
Esta semana, el director interino, David Richardson, presentó su renuncia tras apenas seis meses en el cargo.
Richardson, criticado por su manejo durante las graves inundaciones en Texas, será reemplazado a partir del 1 de diciembre por Karen Evans, jefa de gabinete de la agencia.






