Pasan revista sobre primera sesión ordinaria
Los presidentes de los cuerpos legislativos explican los trabajos que se realizaron en estos primeros meses del año

Liderato del Senado. Foto: Suministrada

El presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz pasó revista de la primera sesión ordinaria que culminó hoy lunes 30 de junio.
Según Rivera Schatz, el Senado de Puerto Rico aprobó más de 359 medidas legislativas, entre proyectos del Senado y de la Cámara de Representantes, así como varias resoluciones conjuntas.
De las medidas presentadas y aprobadas, 32 ya han sido convertidas en ley por la gobernadora Jenniffer González Colón.
Durante este primer semestre legislativo de los 213 nombramientos sometidos nombramientos sometidos por el Ejecutivo, 180 nombramientos confirmados, 27 fueron retirados, 6 no contaron con el aval del Senado.
Por otro lado, quedaron pendientes para el próximo periodo legislativo las alternativas del impuesto al inventario; así como, las disposiciones y beneficios contenidos en la Ley 60 que se verán en la próxima sesión ordinaria.
En la Cámara de Representantes también pasaron revista sobre esta sesión. El Presidente, Carlos ‘Johnny’ Méndez, sostuvo que las delegaciones que comprende la Cámara de Representantes radicaron 735 proyectos de ley, de los cuales 215 fueron avalados en el hemiciclo. De igual manera, 18 proyectos se convirtieron en ley, junto con unas 14 resoluciones conjuntas. “Estos datos reflejan un trabajo en equipo y detallan el compromiso que tiene la Cámara con mejorar la calidad de vida de nuestro Pueblo”, dijo el presidente de la Cámara en declaraciones escritas.
Según Méndez Núñez, se aprobaron 362 medidas, 219 proyectos de ley, 65 resoluciones conjuntas y 5 resoluciones concurrentes.
“Aprobamos el primer paquete de medidas enfocadas en sentar las bases para la Reforma Contributiva, la congelación al impuesto al inventario por cinco años, y el pago de las pensiones para los jubilados de la Autoridad de Energía Eléctrica, entre otros. Quiero agradecer a todos los miembros de la Cámara (de Representantes) por su trabajo a favor de la agenda de Puerto Rico. Los presidentes de comisiones y el equipo técnico de cada Representante también jugaron un rol importante en estos logros alcanzados desde el mes de enero cuando juramentó esta Asamblea Legislativa”, añadió.
La Cámara también regresó a sesionar dos veces a la semana, regularmente martes y jueves). También se promediaron, de lunes a viernes, alrededor de 10 vistas públicas y oculares atendiendo asuntos como la erosión costera, salud, seguridad pública, las condiciones de las carreteras y puentes, al igual que el sistema eléctrico.
Además, se aprobaron 66 proyectos del Senado, así como 6 resoluciones conjuntas y una resolución concurrente.
“En el tema energético, la Comisión de Gobierno ha liderato la fiscalización responsable de los operadores privados para las redes de transmisión y distribución, así como la generación, celebrando 14 vistas públicas de estos temas exclusivamente. Mientras que la Comisión de Hacienda fue clave en la aprobación del primer presupuesto-$13,095 millones-bajo los parámetros de la Junta de Supervisión y Administración Financiera, además de luchar por asignar sobre 384 millones de dólares directo a nuestros municipios”, sostuvo.