Radican querella ética contra representante Emilio Carlo Acosta
La acción fue presentada hoy ante la Comisión de Ética de la Cámara de Representantes junto con documentación de los hechos

Representante Emilio Carlo Acosta. Foto: Cámara de Representantes

El exrepresentante y expresidente de la Comisión de Ética de la Cámara de Representantes, Ángel Matos García, radicó este jueves una querella contra el legislador Emilio Carlo Acosta, del Distrito 20, tras la divulgación de incidentes que podrían constituir serias violaciones éticas e incluso delitos.
La acción fue presentada formalmente ante la Comisión de Ética de la Cámara de Representantes el 25 de septiembre de 2025, acompañada de un formulario firmado, documentos complementarios, recortes de prensa, videos y una memoria externa con entrevistas y reportajes relacionados al caso.
Intervención en Mayagüez
Según la querella, los hechos se remontan al 18 de marzo de 2025, cuando Carlo Acosta fue intervenido por la Policía en Mayagüez luego de rebasar una luz roja. De acuerdo con los documentos y las pruebas sometidas, el representante habría utilizado su investidura como legislador para intentar influir en los agentes y evitar la expedición de un boleto de tránsito.
Alegada intimidación e influencia indebida
Las pruebas incluyen videos, grabaciones y publicaciones periodísticas que apuntan a que el legislador mencionó su relación con un alto oficial de la Policía durante la intervención, lo que, según Matos García, constituye un patrón de intimidación e influencia indebida.
“El país no puede aceptar que un representante se valga de su posición para obtener tratos de privilegio ni para intimidar a los servidores públicos que cumplen con su deber. La confianza en la Asamblea Legislativa se construye sobre la transparencia y el respeto a la ley. Nadie está por encima de la ley, mucho menos quienes la crean”, expresó Matos García en declaraciones escritas.
Solicitan investigación formal
La querella solicita a la Comisión de Ética asumir jurisdicción sobre el caso, investigar los hechos y, de ser necesario, imponer las sanciones disciplinarias correspondientes. Además, se pide que se hagan los referidos pertinentes a las agencias de ley y orden, con el fin de evaluar si las actuaciones de Carlo Acosta podrían constituir delitos.
Próximos pasos
Con la radicación oficial, la Comisión de Ética deberá evaluar los documentos y pruebas sometidas, determinar si existe causa para iniciar un proceso formal y, de proceder, celebrar vistas sobre el particular.