Secretario de la Gobernación asegura que el PPD le falta a la verdad sobre la AEE
Asegura que son parte de la desinformación

Secretario de la gobernación, Francisco Domenech. Foto: Suministrada

El secretario de la Gobernación, Francisco Domenech, lamentó que la minoría en el Senado del Partido Popular Democrático (PPD) hiciera una conferencia de prensa sobre el tema del costo de la energía, a sabiendas de que no le están diciendo la verdad a nuestro pueblo y les pide que dejen la demagogia a un lado e intenten presentar soluciones reales, ya que han sido incapaces de hacerlo en el pasado.
El secretario de la Gobernación desmintió con data corroborable cada una de las “propuestas”.
1. Seguir cogiendo prestado del gobierno central
Para detener el aumento en el costo de energía en la isla, la administración de Jenniffer González trabajó para tomar préstamos del gobierno central durante los primeros seis meses del año, sin embargo, la Junta de Supervisión y Administración Financiera (FOMB, por sus siglas en inglés o “La Junta”) no autorizó que se siguieran tomando préstamos con este propósito. Fue la propia Junta la que le dijo a la Administración que no iba seguir autorizando préstamos pasado el mes de julio. “Esto ha sido discutido y reseñado ampliamente desde el verano hasta el presente, lo que demuestra la clara demagogia de las expresiones de la minoría del PPD en el Senado”, dijo el secretario.
2. Reducir el presupuesto a LUMA y Genera en 10% para pagar las pensiones.
Es de conocimiento y parte de la discusión pública las diferencias entre el gobierno central y LUMA, al operador privado argumentar que el dinero que se recoge para la facturación no da para su presupuesto. “Esta discusión pública se ha estado llevando a cabo durante los pasados meses, en donde se ha presentado evidencia por parte de la Administración, de que el mal manejo de las finanzas por LUMA es la causante de su falta de cumplimiento con sus obligaciones, con el servicio que se supone le estén dando a nuestra gente”, expresó el también director ejecutivo de la Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal de Puerto Rico (AAFAF).
Todos recordaran cómo, hace unas semanas, LUMA recortó los servicios de las brigadas nocturnas y solo gracias a la fiscalización y presión de la gobernadora Jenniffer González, suspendieron esa directriz. Por lo que la “propuesta” de recorte del 10% al presupuesto de LUMA y Genera, ya sabiendo de lo que estas compañías son capaces de hacer para reducir sus gastos, es poner en riesgo los servicios esenciales de la gente.
Sobre el pago de las pensiones, el licenciado Domenech recordó que fue bajo la administración de Alejandro García Padilla, el exgobernador del mismo Partido Popular, que hizo la convocatoria, cuando igualmente tenían mayoría en la legislatura, quien dejó de hacer la aportación gubernamental al pote de pensiones de los empleados de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), causando que el fondo de pensiones se quedara sin dinero.
Además, el cuatrienio pasado el Partido Popular fue mayoría legislativa y no aprobaron, ni presentaron, alternativas para el pago de pensiones de la AEE. “El Partido Popular fue quien provocó esta crisis cuando el exgobernador García Padilla tomó la decisión de dejar de aportar a las pensiones de la AEE. El PPD tuvo su momento de rectificarse al ser mayoría legislativa el cuatrienio pasado y no lo hicieron. Esos son los hechos. Ahora vienen a tratar de tomarle el pelo a nuestra gente presentando “propuestas” que pueden poner en riesgo los servicios esenciales a la ciudadanía y no son fiscalmente viables y ellos lo saben”, añadió Domenech.
3. Hacer transferencias de las cuentas de la Autoridad de Energía Eléctrica.
Una de las razones por las cuales la Autoridad de Energía Eléctrica no puede pagar las pensiones es porque no cuenta con los fondos necesarios, ni en el pote de pago de pensiones, o en su presupuesto general. Las transferencias que hace ahora la AEE para LUMA y Genera son solo para pagar la operación de estas compañías y el combustible que se necesita para generar la electricidad. No queda dinero en las arcas de la AEE luego que se hacen estos pagos mensuales.
Por el contrario, la administración de Jenniffer González sí ha dado pasos firmes para bajar el costo de la energía. Algunos de ellos incluyen el aumentado en la generación de energía con 1,200 megavatios de generación adicional en el sistema, que ha evitado los apagones masivos de años anteriores; la adjudicación de la subasta de 800 megavatios de generación temporera y la publicación de una subasta de 3,000 megavatios de generación permanente, para no solo lograr más generación en el sistema, pero utilizar combustible más económico para bajar dicho costo en la factura.
Añadido a estas iniciativas se suma la instalación de baterías Tesla con capacidad de 430 megavatios mediante baterías Tesla Megapack para lograr unos $100 millones en ahorros para los consumidores. Además, de la fiscalización constante a LUMA Energy que viene haciendo la gobernadora, el zar de energía, junto con los demás componentes energéticos y fiscales de la Administración, entre otras medidas que se han ido trabajando. Estas son soluciones reales que se están implementando para resolverle a la gente el que tengan una red eléctrica segura y confiable, tomando las medidas reales para que el costo de la energía les baje a los consumidores.





