Senado federal aprueba medida para reabrir el gobierno
PRFAA anuncia que la legislación bipartita incluye disposiciones claves para Puerto Rico

Directora de PRFAA, Gabriela Boffelli. Foto de archivo suministrada

El Senado de los Estados Unidos aprobó anoche, con una votación de 60 a 40, el proyecto H.R. 5371, medida bipartita que permitirá la reapertura del gobierno federal tras un cierre de 41 días. El acuerdo incluye la financiación completa de varias agencias y programas federales hasta el 30 de septiembre de 2026, entre ellos el Departamento de Agricultura (USDA), Asuntos de Veteranos, el Congreso y programas de construcción militar.
La directora ejecutiva de la Administración de Asuntos Federales de Puerto Rico (PRFAA), Gabriella Boffelli, destacó que bajo el liderato de la gobernadora Jenniffer González Colón, el gobierno ha tomado pasos concretos para proteger los intereses de la isla en medio del cierre federal.
“Ponerle fin a esta incertidumbre en la capital federal y reabrir el gobierno dará alivio a nuestras familias en Puerto Rico, reactivará nuestra economía y asegurará que los miles de empleados federales puedan contar con sus merecidos ingresos de manera retroactiva”, expresó Boffelli.
Fondos asegurados para programas esenciales en Puerto Rico
El acuerdo garantiza el financiamiento de programas esenciales, entre ellos el Programa de Asistencia Nutricional (PAN), que recibirá aproximadamente $2,978 millones y beneficiará a 1.2 millones de personas en la isla.
Asimismo, el Programa Especial de Nutrición Suplementaria para Mujeres, Bebés y Niños (WIC) continuará con una asignación anual de $170 millones, impactando a más de 87,000 familias puertorriqueñas .
La medida también extiende la Ley Agrícola hasta el 30 de septiembre de 2026 y otorga flexibilidad a la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) para continuar financiando proyectos de recuperación y respuesta a desastres a través del Fondo de Ayudas de Desastre (DRF).






