Vivienda y Cabo Rojo se unen para mitigar inundaciones
Por otra parte, el municipio junto a 9-1-1 firman acuerdos para garantizar atención rápida en emergencias

Firma del acuerdo en Cabo Rojo. Foto: Suministrada

El alcalde de Cabo Rojo, Jorge Morales, y la secretaria del Departamento de Vivienda, Ciary Pérez Peña, firmaron un acuerdo sobre el proyecto de Mejoras al Canal Mendoza, como iniciativa estratégica que busca mitigar las inundaciones recurrentes en la Urbanización La Concepción y el casco urbano de Cabo Rojo.
El proyecto será financiado bajo el programa CDBG-MIT INFRA, con una asignación de sobre $11 millones aprobada el 19 de agosto de 2025. Esta inversión responde a la urgente necesidad de atender una zona identificada por el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de los Estados Unidos (HUD) como “Most Impacted and Distressed (MID)”, tras registrarse 16 eventos de inundación en los últimos 23 episodios de lluvia.
Las obras contempladas incluyen:
•La adquisición de seis propiedades estratégicas
•Estudios técnicos y de diseño
•Ampliación del canal existente entre 4 y 8 metros utilizando concreto reforzado y gaviones
•Construcción de un canal paralelo de 4 a 6 metros
Con estas mejoras se logrará una reducción significativa del riesgo de inundación, protegiendo a más de 160 hogares, la Casa Alcaldía y el centro urbano, además de fortalecer la infraestructura crítica del municipio.
Por otra parte, la gobernadora dio a conocer la firma de dos acuerdos de integración entre el comisionado del Negociado de Sistema de Emergencias 911, José Reyes, y el alcalde de Cabo Rojo. Estos convenios formalizan la incorporación de los servicios municipales de Emergencias Médicas y Manejo de Emergencias al sistema estatal 9-1-1, con el objetivo de reducir los tiempos de respuesta y garantizar atención rápida y de calidad a los ciudadanos en situaciones críticas.
A través de estos acuerdos, el Municipio de Cabo Rojo se compromete a integrar plenamente sus recursos humanos y técnicos al Sistema 9-1-1. Esto incluye mantener personal capacitado y disponible en todo momento, contar con equipos adecuados como ambulancias y vehículos de rescate, y operar sistemas modernos de despacho y coordinación. La meta es lograr una respuesta más ágil, efectiva y alineada con las estructuras estatales.
Entretanto, el Negociado de Sistemas de Emergencias 9-1-1 apoyará activamente esta integración mediante visitas de seguimiento, evaluaciones técnicas y la distribución de fondos proporcionales al volumen de llamadas atendidas. Se garantiza un mínimo de $20,000 anuales para el municipio, asegurando recursos constantes para mejorar los servicios.
Con esta iniciativa, Cabo Rojo fortalece la coordinación entre los niveles municipal y estatal para la protección de vidas y propiedades mediante un sistema de respuesta más eficiente, transparente y centrado en el bienestar ciudadano.