Wall Street acumula ganancia semanal
En el conjunto de la semana, el Dow Jones gana un 1,7 % acumulado, el S&P 500 un 0,9 % y el Nasdaq un 0,8 %

Fotografía de archivo de trabajadores en la Bolsa de Nueva York(EE.UU.). Foto: JUSTIN LANE

Wall Street cerró ayer mixto tras una semana marcada por unos datos de inflación dispares y que abren la puerta a una bajada de los tipos de interés en septiembre, mientras persiste el temor por el impacto de la política arancelaria de EE.UU. en la economía del país.
El Dow Jones subió hoy un 0,08 %, hasta los 44.946 puntos; el selectivo S&P 500 bajó un 0,29 %, hasta 6.449 unidades, y el tecnológico Nasdaq cedió un 0,40 %, hasta 21.622 enteros.
En el conjunto de la semana, el Dow Jones gana un 1,7 % acumulado, el S&P 500 un 0,9 % y el Nasdaq un 0,8 %, con estos dos indicadores cerca de niveles récord.
Según los analistas, los inversores han puesto el foco en el índice de precios al consumidor (IPC) de julio, que fue mejor de lo esperado, y el índice de precios al producto (IPP), peor de lo esperado, con miras a la próxima reunión sobre los tipos de interés de la Reserva Federal (Fed).
"Los últimos datos de inflación trajeron algunas señales de presiones en los costes inducidas por los aranceles, y las ventas minoristas de julio nos dijeron que los consumidores siguen gastando", dijeron los analistas de Wells Fargo en una nota, donde cuestionan hasta cuándo seguirá esa tendencia.
El mercado espera casi con total seguridad una bajada de los tipos en septiembre y probablemente otra en octubre, de acuerdo con la herramienta FedWatch de CME, que mide las expectativas.
En paralelo, causó polémica una nueva intromisión del presidente de EE.UU., Donald Trump, en la información económica, después de que pidiera cambios en la reputada Goldman Sachs por lo que él considera un informe errado sobre el impacto negativo de sus aranceles, que la firma reafirmó.
Pese a la incertidumbre comercial, el mercado siguió apostando por las compras de acciones y propulsando al S&P 500 y el Nasdaq a máximos históricos, en este último caso impulsada por las buenas perspectivas del sector tecnológico con el desarrollo de la inteligencia artificial (IA).
Wall Street también siguió la reunión entre Trump y su homólogo ruso, Vladímir Putin, en Alaska, que está en curso este viernes, por sus potenciales resultados geopolíticos si se alcanzan compromisos para el fin de la guerra en Ucrania.
En ese sentido, el petróleo de Texas perdió en torno al 2 % semanal y se sitúa en 62,80 dólares el barril al contraponerse la expectativa de una mayor oferta de combustible a la de una demanda reducida.
En el plano corporativo, destacó la subida de la aseguradora UnitedHealth de hoy, del 13%, después de que la firma Berkshire Hathaway, del veterano inversor Warren Buffett, revelara una gran apuesta por la firma.