Cuestionan endoso de Comisionado Residente a candidato ‘socialista’ para la alcaldía de NY
Según José Aponte, Pablo José demuestra sus tendencias “socialistas y el movimiento del Partido Popular Democrático hacia la extrema izquierda”

Representante José Aponte. Foto: Suministrada

Para el expresidente de la Cámara de Representantes, José Aponte, el endoso y apoyo del comisionado residente en Washington, Pablo J. Hernández, al candidato demócrata socialista para la alcaldía de Nueva York, Zohran Mamdani, demuestra sus tendencias “socialistas y el movimiento del Partido Popular Democrático hacia la extrema izquierda”.
“El Comisionado Residente, quien piensa más como demócrata que miembro del PPD, no sólo endosa la candidatura del candidato socialista a la alcaldía de Nueva York, sino también apoya sus propuestas socialistas, las cuales inciden en el libre comercio y busca imponer mayores impuestos a los contribuyentes de esa ciudad, así como reducir el presupuesto de la policía, entre muchas otras prácticas de la extrema izquierda”, comentó Aponte en declaraciones escritas.
Mañana, martes, los electores de la ciudad de Nueva York votaran por su próximo Alcalde entre el exgobernador del estado, Andrew Cuomo, Mamdani y el republicano Curtis Sliwa.
Mamdani, quien representa el partido demócrata, ha propuesto un impuesto de dos por ciento a toda persona con ingresos neto de un millón de dólares, igualmente aumentar la tasa contributiva corporativa a 11.5 por ciento, reducir, casi en 10 por ciento, el presupuesto de la policía, establecer control de renta y la creación de supermercados del estado, una propuesta comunista, entre otros.
“El Pueblo de Puerto Rico tiene que saber que el Presidente del Partido Popular se ha movido a la extrema izquierda, apoyando posturas contra los comerciantes y la policía, a favor de más impuestos y un gobierno que busca controlar la vida de los ciudadanos, incluyendo lo que estos hacen con su dinero y libertades. Es más que obvio que el Comisionado Residente quisiera implementar esas propuestas socialistas en Puerto Rico”, añadió el también Presidente de la Comisión de Asuntos Federales y de Veteranos de la Cámara Baja.






