El embarre de New Fortress
"New Fortress jugó con fuego en una fábrica de pirotécnia. Puerto Rico no la ha pasado, ni la está pasando bien con el tema de la energía...”


Creo nadie tiene dudas que la empresa New Fortress la embarró, al chantajear este fin de semana al gobierno y al pueblo de Puerto Rico retirando una barcaza que ya estaba en el área de San Juan y suspendiendo el suplido de gas natural para que el pueblo tuviese energía.
Alega la empresa, y no ha probado aún, que el gobierno boricua le debe entre 9 y 12 millones de dólares. Podía ser el doble y no se justificaba su repudiable acción. New Fortress ha hecho billones de dólares en Puerto Rico y, según el gobierno, esa deuda que supuestamente data del 2020, nunca había sido reclamada.
La empresa demostró que no se puede confiar en ella. Por su parte, la gobernadora Jenniffer González expresó “Si la situación del suplido de gas no se resuelve en las próximas 24 horas, yo me voy a reservar todos los remedios que yo tenga disponibles para hacer valer el contrato. Están violando el contrato de suplido de energía… Están buscando coaccionar al gobierno no dándonos el suplido para lo que tienen un contrato, y está incumpliendo, por lo que el equipo de trabajo está buscando alternativas para resolver esa situación. Y si ellos se mantienen en la posición de no suplir, que es natural, a menos que se les den todos los términos que ellos quieran, tengo que decirles que eso no funciona con nosotros. Y nosotros no vamos a negociar con empresas que tienen otro tipo de maneras de negociar”. ¡Bien dicho por Jenniffer González!
La primera mandataria no se dejó meter las cabras y en poco tiempo estaba entrando la barcaza por la bahía de San Juan a despachar el gas, sin que se haya pagado la alegada deuda. ¿Se podía o no se podía despachar con la supuesta deuda? Se podía y se pudo. No sabemos si esa deuda es real, pero supongamos que sí. Para que entienda, usted tiene un cliente que le deja $100,000.00 en un año, ¿y vá dejar de suplirle su producto porque le debe $10.00? ¿Arriesgaría usted $100,000.00 por ganar $10.00? Eso no lo cree nadie. Se hace evidente que lo que hay detrás de esto es una perreta porque la Junta de Supervisión Fiscal le tumbó el guiso multibillonario por el cual ya estaban salivando. ¡Y gracias a Dios que está la Junta porque si no…! Ya usted sabe.
New Fortress jugó con fuego en una fábrica de pirotécnia. Puerto Rico no la ha pasado, ni la está pasando bien con el tema de la energía. Olvídese usted de combatir el calor con acondicionadores de aire o abanicos, eso es bobería si pensamos que aquí hay gente que pueden morir por falta de energía. New Fortress lo sabe, y aún así decidieron jugar con eso… ¿por 9, 10, 11 o 12 millones de dólares dentro de un negocio que les deja billones?
Esto nos trae dos temas de discusión, entre otros. El primero es que se vuelve a poner sobre la mesa el tema de la privatización. Hay quien utiliza este suceso para exponer que estas situaciones son las que ocurren cuando se privatiza, en este caso, el servicio energético. Tremendo disparate ese análisis. La AEE podía estar en control total de la generación, la distribución, y esto podía pasar igual. Nosotros no producimos combustible, gas natural, ni nada que se utilice para generar electricidad. Por lo tanto dependemos de comprar a suplidores y esto es una disputa con un suplidor. Así que no podemos decir que esto es por la privatización del sistema energético. ¿Qué New Fortress es matriz de Genera PR y que esta empresa es la encargada de generación? Esos son otros 20 pesos.
De otra parte, el ex director de la AEE, Ing. Justo González, dijo en NotiUno 630 que si el proyecto Via Verde se hubiese culminado, hoy no tuvieramos esta amenaza porque cualquier compañía podía descargar gas natural en el sur de la isla y por vía del gasoducto se transportaba a las unidades de San Juan que lo necesitaran. No obstante, los sectores “ambientalistas” (nótese las comillas), como a todo, se opusieron, se unió la oposición política y por esa presión se descartó el proyecto.
¿Dónde están hoy esos “ambientalistas”? Tranquilitos en sus casas esperando el próximo “vente tú” para gritar su consigna política-ideológica “¡Lucha sí, entrega no!”. Pero, como al pueblo le meten miedo con un soplito, ahí tenemos. Otra raya para el tigre, otro ejemplo más de como manipulan la opinión pública para descarrilar y luego de cumplido ese propósito, ¡a chinchorrear! mientras la ciudadanía paga, por sus propios actos de seguirle el juego a estos grupos, los platos rotos.
Esos “ambientalistas” se opusieron y “lucharon en la calle” contra el gasoducto del sur, contra Vía Verde, contra la planta waste to energy de Arecibo, se opusieron a los molinos de vientos en el sur, etc. ¿Se ha percatado contra qué no han dado una lucha de esas en la calle? ¡Contra la quema de combustible para generar energía! Incluso cuando se usa el más contaminante en las plantas de la AEE. ¡Qué raro, no?!