El “miau” ejemplifica al gobierno, según Comisionado Residente
Para Hernández Rivera, ya el problema no es solamente Jenniffer González, Thomas Rivera Schatz y Carlos “Johnny” Méndez sino la estructura del PNP

Comisionado Residente, Pablo José Hernández. Foto: Cybernews

Para el presidente del Partido Popular Democrático (PPD), Pablo José Hernández Rivera, la administración de Jenniffer González Colón carece de seriedad.
Sus expresiones se dieron cuando se le preguntó cuál consejo le daría a González Colón.
“Yo hubiera sido más organizado, hubiera sido más honesto, hubiera sido menos confrontacional. Y creo que lo que la gente busca es mayor seriedad en el manejo de asuntos gubernamentales”, dijo Hernández Rivera en un aparte con la prensa.
“Bueno, yo creo que el incidente que ejemplifica la falta de seriedad en este gobierno es el miau”, añadió Hernández Rivera.
Cuestionado sobre si ya se puede dar como hecho que será el candidato a gobernador por el Partido Popular Democrático (PPD) en las próximas elecciones, Hernández Rivera contestó que “no cierro la puerta a ninguna candidatura”.
“Yo tengo que ser cuidadoso porque la gente no quiere que uno esté en campaña ahora mismo, o sea, la gente quiere que uno haga su trabajo y entonces si yo hago mi trabajo bien, yo podré ser candidato a cualquier cosa y tener éxito en cualquier cosa más adelante, pero por eso yo tengo que estar enfocado en mi trabajo, que es lo que estoy haciendo hoy”, mencionó.
Para Hernández Rivera, ya el problema no es solamente Jenniffer González, Thomas Rivera Schatz y Carlos “Johnny” Méndez sino la estructura del Partido Nuevo Progresista.
El Comisionado habló con la prensa durante su visita al Banco de Alimentos de Puerto Rico en Carolina para conocer de cómo esta organización ha respondido a las necesidades de empleados federales afectados por el cierre parcial del gobierno.
Durante el recorrido, Hernández recibió información sobre los esfuerzos logísticos de distribución de alimentos dirigidos a trabajadores públicos que han visto interrumpido su salario, y conversó directamente con empleados federales sobre las dificultades que enfrentan a raíz de la paralización.
“Vine a escuchar lo que está ocurriendo en el terreno y a entender mejor cómo este cierre está afectando a trabajadores y a organizaciones esenciales en Puerto Rico. El Banco de Alimentos está realizando una labor crucial, y es importante visibilizar ese trabajo y los retos que enfrentan.” expresó Hernández Rivera.
La presidenta del Banco de Alimentos, Mari Jo Laborde, agradeció la visita del Comisionado Residente y señaló que este tipo de encuentros permite visibilizar la magnitud del trabajo que realizan organizaciones como el Banco de Alimentos en momentos de crisis.






