Gobierno

Gobernadora cuestiona críticas a llegada de crucero a Ponce

“Tenemos que demostrar que Puerto Rico es mucho más que San Juan”, sostuvo González Colón

Cybernews
Por Cybernews7 de mayo de 2025 • 3:09 p. m. AST
3 minutos
Article header image

“¿Por qué tanto drama con que este barco ha llegado a Puerto Rico?”, cuestionó la gobernadora, Jenniffer González, Colón este miércoles, al encabezar el recibimiento del crucero más grande del mundo, el Icon of the Seas, en el Puerto Las Américas Rafael “Churumba” Cordero Santiago en Ponce.

La mandataria explicó que la llegada del buque representa una oportunidad clave para fortalecer la oferta turística del país más allá de la capital. “Esta es la puerta abierta para que Puerto Rico refuerce su oferta turística y también atraiga otras líneas de cruceros. Al ser este el crucero más grande del mundo, se convierte en el líder de rutas turísticas para el resto de las compañías. Tenemos que demostrar que Puerto Rico es mucho más que San Juan”, sostuvo González Colón en rueda de prensa.

La llegada del Icon of the Seas forma parte de tres visitas programadas a la Isla en este año fiscal. La gobernadora detalló que el gobierno invirtió 250,000 dólares en mejoras de acceso, logística y promoción para viabilizar la parada en Ponce, estimando un retorno de inversión de 1.5 millones de dólares por cada visita.

“El muelle de San Juan no estaba disponible, pero no nos echamos a llorar. Activamos toda la infraestructura del país, montamos un task force interagencial y hoy vemos los resultados. Este no fue un plan B, fue el plan Puerto Rico”, expresó.

Durante la jornada, más de 7,000 pasajeros y cerca de 2,500 tripulantes desembarcaron en la ciudad, donde se coordinaron 15 excursiones en colaboración con la Compañía de Turismo, Royal Caribbean y varios municipios. Las actividades incluyeron rutas gastronómicas, visitas culturales, turismo de naturaleza y excursiones playeras en pueblos como Adjuntas, Santa Isabel, Guánica, Coamo, Yauco y Arecibo.

“Hoy Puerto Rico se proyecta como un destino vibrante, diverso y listo para recibir al turismo con excelencia”, afirmó González Colón, quien también mencionó que las próximas visitas del crucero, el 11 y 26 de junio, no requerirán una inversión similar, ya que gran parte de la infraestructura y coordinación ya está establecida.

Por su parte, la alcaldesa de Ponce, Marlesse Sifre Rodríguez, catalogó el momento como histórico para el sur del país. “Hacer que Royal Caribbean, una marca tan prestigiosa, nos mire como un puerto y una oportunidad turística no ha sido en vano. Hemos trabajado para levantar el sur”, declaró.

Los municipios activaron una variedad de ofertas culturales y turísticas, y según informó la gobernadora, se espera conocer próximamente los resultados de una encuesta que Royal Caribbean llevará a cabo para medir la experiencia de los visitantes. “Esto se puede convertir en una parada fija y esa es la apuesta que tenemos”, subrayó González Colón.

TagsTurismo
C

Por Cybernews

Columnas

Carlos J.  Rivera Santiago

Opinión

Carlos J. Rivera Santiago

El enemigo del puertorriqueño

Jean  Peña Payano

Opinión

Jean Peña Payano

Cohesión y Acción Legislativa del Programa de Gobierno del PNP

Manuel  Calderón Cerame

Opinión

Manuel Calderón Cerame

La trumpista puertorriqueña

Raúl Márquez

Opinión

Raúl Márquez

Una nueva figura protagónica: el ascenso de Ciary Pérez Peña