Gobernadora inspecciona planta y represa La Plata
La planta y la represa fueron construidas en la década de 1970 para suplir agua a gran parte del área metropolitana norte

Foto: Suministrada

La gobernadora, Jenniffer González Colón, inspeccionó el martes las instalaciones de la planta de filtración Enrique Ortega (La Plata) y la represa La Plata, como parte del plan de rehabilitación de la infraestructura de acueductos que abastece a siete municipios del área norte.
Durante la visita se evaluaron los trabajos de rehabilitación iniciados el 15 de febrero de 2024 con una inversión total de 146 millones de dólares provenientes de fondos federales de FEMA, CDBG-DR y recursos propios de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA).
Las mejoras incluyen la modernización del sistema de tratamiento de agua, automatización del manejo de lodo, reparación del sistema eléctrico, instalación de generadores de emergencia y rehabilitación del centro de control de bombas y motores. La planta procesa hasta 85 millones de galones diarios y sirve a más de 114,000 familias en Bayamón, Toa Alta, Cataño, Corozal, Naranjito, Guaynabo y San Juan.
La gobernadora también inspeccionó la represa La Plata, donde constató el deterioro de sus instalaciones. De siete bombas, solo tres estaban en funcionamiento el sábado pasado y este martes se activó una cuarta. Una bomba adicional, con capacidad de 20 millones de galones, llegará en agosto como parte del plan de mejoras capitales.
La planta y la represa fueron construidas en la década de 1970 para suplir agua a gran parte del área metropolitana norte. Las obras de rehabilitación se proyectan finalizar en el 2028.