Impulsan iniciativas para apoyar a los adultos mayores
Programas “Comunidades Doradas” y “Siéntalo a Tu Mesa” promueven solidaridad y acompañamiento en toda la isla

Directora de ODSEC, Keren Riquelme. Foto: Suministrada

La Oficina para el Desarrollo Socioeconómico y Comunitario (ODSEC) anunció dos iniciativas clave para atender las necesidades de los adultos mayores en Puerto Rico: el programa Comunidades Doradas y la campaña Siéntalo a Tu Mesa, en colaboración con la gobernadora Jenniffer González Colón.
El programa Comunidades Doradas reúne a múltiples agencias -incluyendo los departamentos de Educación, Agricultura, Familia, Recreación y Deportes, ASSMCA, ADFAN y la Procuraduría de las Personas de Edad Avanzada- con el propósito de impactar simultáneamente las 78 comunidades de la isla. A través de un plan de acción basado en las necesidades de cada región, se busca fortalecer el bienestar físico, emocional y espiritual de los adultos mayores y sus cuidadores.
“Todos en la familia pueden tener un rol activo en el cuidado y amor que le debemos a los adultos mayores en nuestra familia, y queremos no solo crear conciencia sino educar y entrenar a toda la familia para que disfruten y valoren a sus adultos mayores”, expresó la directora ejecutiva de ODSEC, Keren Riquelme, al presentar la iniciativa interagencial que unirá esfuerzos de múltiples agencias y organizaciones sin fines de lucro.
El programa incluye adiestramientos en envejecimiento saludable, liderazgo transformacional, huertos caseros, nutrición, prevención de incendios y apoyo psicológico. Además, contará con la colaboración de la Universidad de Puerto Rico, la Universidad Albizu, la AARP, Acción Social, el Banco de Alimentos y entidades religiosas, que participarán en actividades de salud, acompañamiento y distribución de alimentos para adultos mayores vulnerables.
Como parte del componente social, la gobernadora Jenniffer González lanzó la campaña Siéntalo a Tu Mesa, un llamado a las familias puertorriqueñas para invitar a adultos mayores solitarios a compartir la cena de Acción de Gracias. El 21 de noviembre, la mandataria recibirá en La Fortaleza a 78 adultos mayores —uno por municipio— para celebrar junto a ellos esta festividad y promover el valor de la comunidad.
“Nuestra meta es que este gesto inspire a otras familias a hacer lo mismo. No se trata solo de invitar a alguien a cenar, se trata de regalar compañía, conversación y cariño”, expresó la gobernadora.





