LUMA solicita un aumento en la tarifa base

Según el plan presentado por la compañía, el incremento propuesto permitiría realizar inversiones de hasta 3,450 millones de dólares entre 2025 y 2028

2 MIN
LUMA solicita un aumento en la tarifa base

Presidente de LUMA, Juan Saca. Foto: Suministrada

Foto del autor: Cybernews
Por Cybernews3 de julio de 2025 • 3:17 p. m. AST

El presidente de LUMA, Juan Saca, solicitó el jueves al Negociado de Energía de Puerto Rico un aumento de 19.16 dólares en la factura promedio mensual, y advirtió que, si no se aprueba, la red eléctrica continuará deteriorándose y las interrupciones seguirán en aumento. “Ninguna empresa de servicios públicos, en ninguna parte del mundo, puede lograr un sistema estable y confiable sin inversiones sostenidas en infraestructura crítica”, expresó Saca en declaraciones escritas.

Según el plan presentado por LUMA, el incremento propuesto permitiría realizar una inversión de hasta 3,450 millones de dólares entre 2025 y 2028 para reducir interrupciones y mejorar la respuesta ante emergencias, incluyendo la contratación de 549 empleados de campo y la adquisición de 450 vehículos nuevos.

“Respetuosamente, ahora le corresponde al Negociado garantizar que los fondos necesarios estén disponibles para hacer las inversiones estratégicas y responsables que nuestros clientes más valoran”, añadió el ejecutivo.

LUMA proyecta que, de no aprobarse el plan, los clientes podrían enfrentar hasta siete apagones al año con una duración promedio de hasta 20 horas, lo que representa casi el triple de la segunda empresa eléctrica con peor desempeño en Estados Unidos.

Saca insistió en que ni LUMA ni sus empresas matrices se beneficiarán del aumento tarifario propuesto. “Cada centavo en las tarifas de los clientes se reinvierte en el sistema eléctrico de Puerto Rico”, sostuvo.

El Negociado de Energía evaluará dos propuestas presentadas por LUMA: una con presupuesto “óptimo” de 3,450 millones de dólares y otra limitada de 2,300 millones. De ser aprobadas, las nuevas tarifas entrarían en vigor en septiembre u octubre de 2025.

1456 x 180
Publicidad
Obed Rojas

Opinión

Obed Rojas

La arquitecta de la nueva zapata universitaria

News  PR

Opinión

News PR

EDITORIAL: Cuando la fiscalización le incomoda a Juan Dalmau

Ramón  Torres

Opinión

Ramón Torres

Ronny Jarabo: El Parlamento como compromiso de vida

Raúl Márquez

Opinión

Raúl Márquez

No fue casualidad, fue Jenniffer González