Monte Rosso queda al descubierto en una experiencia única
Los líderes del proyecto presentaron sus exclusivos vinos, elaborados a partir de viñas históricas cultivadas a mano


En una velada dedicada a la tierra, la tradición y la excelencia vinícola, el restaurante The Collab en Miami fue escenario el pasado jueves de la primera presentación oficial de los vinos Monte Rosso Estate, realizados en uno de los viñedos más emblemáticos y antiguos de California. NewsPR estuvo entre los invitados a esta exclusiva experiencia para 12 personas que combinó cena, maridaje y la revelación profunda de un proyecto enológico cargado de historia y rigor artesanal.
La cena exclusiva fue dirigida por Bernardino Sani, enólogo principal de Monte Rosso y reconocido como Winemaker of the Year 2023 por la famosa revista Wine Spectator, junto al Estate Director, Diego Del Pino, figura clave en la administración y filosofía operativa del viñedo. Ambos guiaron a los 12 invitados a través de la historia, técnica y alma detrás de cada vino, describiendo con detalle las particularidades de los bloques históricos, los métodos de elaboración y el significado que cada etiqueta tiene para el renacimiento moderno de Monte Rosso. Su presencia convirtió la velada en una clase magistral íntima y profunda, resaltando la pasión y visión que impulsan este proyecto.
Un legado de 145 años: la historia viva de Monte Rosso
Monte Rosso nació cuando los inmigrantes alemanes Benjamin Dreyfus y Emmanuel Goldstein llegaron al condado de Sonoma y descubrieron el potencial del terreno rojizo -rica en hierro- que bautizaron como Monte Rosso.
En 1886, tras la muerte de Goldstein, la finca pasó a ser conocida como Goldstein Ranch, donde su reputación creció por la frescura y elegancia de sus vinos.
La llegada de la familia Gallo y un nuevo capítulo
En 2002, la reconocida familia Gallo adquirió el viñedo y se comprometió a preservar sus antiguas vides, sus microparcelas históricas y la esencia que lo distingue. Desde entonces, Monte Rosso ha experimentado una renovación profunda, enfocada en prácticas agrícolas sostenibles, selección rigurosa y un estilo de vinificación que busca expresar el carácter volcánico del terreno.
El renacimiento moderno del viñedo culminó en 2023 con la primera línea oficial bajo la nueva marca Monte Rosso Estate, marcando un hito en la viticultura californiana contemporánea.
Terroir con identidad propia
El viñedo abarca 575 acres, de los cuales 250 están cultivados. Se ubica en la Sierra de Moon Mountain, a unos 1,300 pies sobre el nivel del mar, con una combinación única de:
•Suelos rojos volcánicos llenos de hierro
•Amplia exposición solar
•Brisas frescas del San Pablo Bay
•Marcada diferencia térmica día-noche
El resultado es un terreno que, según contaron, “pulsa con la fuerza de la tierra”, otorgando a las uvas acidez vibrante, concentración y un carácter aromático profundo. Todo el viñedo se trabaja a mano, desde la poda hasta la cosecha, por un equipo con más de dos décadas de experiencia.
Un equipo de élite detrás del renacimiento
El reconocido enólogo italiano, Bernardino Sani, nombrado Winemaker of the Year por Wine Spectator en 2023, lidera la nueva era de Monte Rosso. Sani describe al viñedo como uno de los mejores ha visto en su vida y su visión es convertir la finca en un referente mundial de agricultura orgánica y vinificación de precisión, llevando la tradición a una nueva etapa de pureza y elegancia.
Otro de los líderes del proyecto es Diego Del Pino, quien desde Buenos Aires hasta Nueva York, aporta 20 años de experiencia y una filosofía centrada en hospitalidad y autenticidad.
El argentino resumió el impacto del lugar señalando que “no hay muchos lugares como Monte Rosso Estate. Te atrae”.
Su misión es que cada persona involucrada -desde agricultores hasta enólogos- trabaje con un mismo propósito: honrar estas viejas viñas y legarlas a la próxima generación.
Los vinos de Monte Rosso: cuatro expresiones magistrales
La presentación incluyó las cuatro etiquetas principales del proyecto, cada una asociada a bloques históricos del viñedo y elaborada con intervenciones mínimas en bodega para que la fruta hable por sí sola.
1. Sémillon- Fuente: Block E56 (plantado en 1886)
Un vino blanco proveniente de una de las plantaciones más antiguas del viñedo.
•Viñas centenarias interplantadas con Palomino
•Uvas seleccionadas a mano
•Fermentación en cemento, huevos austriacos y barricas francesas
•6 meses de reposo + 12 meses antes de salir al mercado
Perfil: floral, profundo, brillante, con capas de complejidad que evolucionan con los años.
2. The Essence- Fuente: Blocks 336 (1.41 acres, 1893) y 338 (1.5 acres, 1893)
Un homenaje a la “alma desnuda” de Monte Rosso.
•Mezcla histórica de Zinfandel, Alicante Bouschet, Grand Noir y Carignan
•Viñas plantadas en el siglo XIX
•Fermentado en acero inoxidable
•10 meses en barricas francesas
•Sin filtrar antes del embotellado
Perfil: especiado, aromático, expresivo y profundamente ligado al terroir.
3. The Impression- Fuente: Blocks E10, E18, E41 y E19
El vino más artístico de la colección.
•Cabernet Sauvignon, Cabernet Franc y Malbec
•Uvas de madurez fenólica perfecta
•Crianza en barrica francesa
•15 meses de maduración antes de embotellar
Perfil: elegante, fresco, puro y equilibrado; muestra lo mejor de las variedades bordelesas en Moon Mountain.
4. Los Niños Cabernet Sauvignon- Fuente: Block E50 (plantado en 1940)
Considerado el Cabernet Sauvignon en producción continua más antiguo de California.
•Cosecha manual y selección estricta
•Fermentación espontánea
•15 meses en barrica francesa
•Embotellado sin filtrar
Perfil: poderoso, complejo, con presencia del terruño volcánico y una estructura llamada a durar décadas.
En la presentación cuidadosamente ejecutada, Monte Rosso dejó claro que su historia, su terroir y su equipo representan una nueva clase de excelencia en la vinicultura estadounidense y mundial.





