Paulson mencionado en controversia en los pasillos del Congreso
Congresista republicano hace señalamientos contra el inversionista de Nueva York por el caso Epstein

Congresista Thomas Massie. Foto: Redes sociales

El inversionista estadounidense John Paulson, conocido en Wall Street por sus movidas históricas en el mercado hipotecario y por sus millonarias inversiones en el sector hotelero y de bienes raíces en Puerto Rico, vuelve a estar en el ojo público tras trascender que su nombre figura en registros vinculados al financiero Jeffrey Epstein, según el congresista republicano Thomas Massie.
El miembro de la Cámara Federal por el distrito 4 de Kentucky, impulsa en Washington el “Epstein Files Transparency Act”, un proyecto que busca forzar la divulgación completa de los archivos vinculados al caso del financiero Jeffrey Epstein. Massie incluyó en la discusión pública las menciones a influyentes inversionistas -entre ellos Paulson- que aparecen en registros asociados al escándalo, aunque hasta el momento no se han presentado acusaciones formales en su contra.
La iniciativa de Massie, respaldada por legisladores de ambos partidos y por sobrevivientes del caso, ha enfrentado resistencia dentro del propio liderato republicano, lo que ha agudizado las tensiones internas. El congresista asegura que la transparencia es necesaria para “restaurar la confianza pública”.
Por su parte, Paulson se ha destacado en el campo político como donante clave del Partido Republicano, apareciendo en los mismos círculos de influencia que figuras como Steve Schwarzman y Ken Griffin. En Puerto Rico, su nombre suele mencionarse junto al de otros inversionistas de alto perfil, como Nicholas Prouty, quien también han apostado en proyectos en San Juan y en otras partes de la isla.
Aunque las controversias acompañan su trayectoria, analistas financieros y políticos subrayan que Paulson mantiene un papel dual: influyente en la política estadounidense y a la vez protagonista de la transformación del mercado hotelero de lujo en Puerto Rico.