Piden quitar cobro de LUMA para conexión de placas solares
Representante solicita que se suspenda el cobro de $300 a abonados con sistemas fotovoltaicos para realizar un estudio de capacidad eléctrica

Representante Víctor Parés. Foto: Suministrada

El presidente de la Comisión de Gobierno de la Cámara de Representantes, Víctor Parés, solicitó al Negociado de Energía de Puerto Rico que suspenda de inmediato el cobro de 300 dólares que Luma Energy exige a abonados con sistemas fotovoltaicos para realizar un estudio de capacidad eléctrica.
“Hacemos un llamado al NEPR para que tome conocimiento de este asunto y emita una resolución de emergencia suspendiendo el cobro a los consumidores 300 dólares el cual Luma indica que es para realizar estudios suplementarios sobre la capacidad de los alimentadores, mejor conocidos como ‘feeders’. Entendemos la necesidad de estos estudios, pero solicitamos un tiempo para evaluar alternativas que reduzca o evite este cargo”, expresó Parés en declaraciones escritas.
El legislador informó que Luma ha enviado más de 32,000 notificaciones de cobro por este concepto, lo que representaría sobre 9.1 millones de dólares. Aseguró que presentará una resolución legislativa para interrumpir el cargo mientras se identifican opciones viables que no afecten a los consumidores.
Parés señaló que Luma fundamenta el cobro en la Regla 8915 del Reglamento de Interconexión del Sistema de Distribución, vigente desde 2017, que requiere un estudio para sistemas renovables conectados a líneas de distribución con más de 15 por ciento de la carga máxima.
“Esa es una regla que data de 2017, cuando en Puerto Rico apenas había varios miles de estructuras con sistemas fotovoltaicos. Hoy en día la cantidad sobrepasa los 120,000 y cada mes se instalan entre 2,500 y 3,000 sistemas solares. El nivel de 15 por ciento de carga en los ‘feeders’ no es real y no se ajusta al Puerto Rico moderno. Por eso reiteramos nuestro pedido de suspensión temporera de este cargo”, puntualizó.