PPD lanza campaña de inscripción de nuevos electores
El proceso de inscripción se puede realizar a través de la plataforma digital ERe o al visitar una Junta de Inscripción Permanente (JIP)

Foto: Suministrada

Bajo el lema ‘Que otro no hable por ti, tu voto es poder’, los comisionados electorales del Partido Popular Democrático (PPD), licenciados Ernesto G. González Rodríguez y Ramón Luis Hernández Espino, anunciaron el lanzamiento de una campaña de inscripción. La misma busca educar sobre lo que describieron como “la importancia de inscribirse para poder votar en los diferentes eventos electorales en la isla y con ello insertarse en la toma de decisiones de temas tan relevantes como el futuro del país”.
La campaña, que ya se encuentra en las diferentes plataformas digitales y que cuenta con una página web que pueden visitar en tuvotoespoder.com, tiene como propósito impulsar la inscripción, en especial, en la juventud. “Es menester ampliar la base de electores y con ello alcanzar una mayor participación en los procesos electorales”, señaló el comisionado electoral del PPD, González Rodríguez.
Que otro no hable por ti; tu voto es poder, inició hoy miércoles su primera fase con varios anuncios de 15 segundos aproximadamente, que, de manera creativa, invitan a los jóvenes a visitar la Junta de Inscripción Permanente (JIP) o a la plataforma digital eRE, Registro Electrónico de Electores, para inscribirse. “En Puerto Rico hay alrededor de 230,000 jóvenes entre las edades de 14 a 21 años sin inscribir. Así que con esta iniciativa buscamos que estos jóvenes se inscriban debido a la relevancia que tiene ejercer el derecho al voto para evitar que otro decida por ellos”, destacaron tanto González Rodríguez como Hernández Espino.
Los comisionados electorales repasaron que fue precisamente una solicitud de ellos realizada al pleno de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE) que se abrió el proceso de inscripción en las escuelas a nuevos electores. Esto a pesar que, según ellos, el comisionado del Partido Nuevo Progresista (PNP) votó en contra de la propuesta. “El pasado marzo solicitamos que la CEE iniciara las visitas a las escuelas para orientar sobre el proceso de inscripción. Conscientes de la importancia de este tema, decidimos maximizar el esfuerzo, por lo cual lanzamos la campaña virtual que hoy presentamos y que está disponible en las diferentes plataformas digitales”.
Interesados en inscribirse deben ser ciudadanos americanos, estar domiciliados en Puerto Rico, tener 18 años de edad en o antes del 7 de noviembre de 2028 y no estar incapacitados judicialmente. El proceso de inscripción se puede realizar a través de la plataforma digital ERe o al visitar una Junta de Inscripción Permanente (JIP).
Los comisionados electorales del PPD, González Rodriguez como Hernández Espino reiteran su llamado a las personas, en especial, los jóvenes a inscribirse y con ello no dejar que otros decidan por ellos. Para más información pueden visitar las redes sociales de la Oficina de Comisionados Electorales del PPD.