PRFAA actualiza sobre desarrollos en la capital federal del programa del PAN
La gobernadora garantizó que los beneficiarios del PAN seguirán recibiendo su ayuda alimentaria

Directora de PRFAA, Gabriela Boffelli. Foto de archivo suministrada

La Administración de Asuntos Federales de Puerto Rico (PRFAA) informó sobre los desarrollos en torno al Programa de Asistencia Nutricional (PAN) y las acciones tomadas por la administración de la gobernadora Jenniffer González Colón para asegurar su continuidad en la Isla.
La directora ejecutiva de PRFAA, Gabriella Boffelli, explicó que el PAN para Puerto Rico se encuentra bajo la Food and Nutrition Act of 2008, la misma ley que rige el Programa de Asistencia de Nutrición Suplementaria (SNAP) en los estados. “Esto significa que los fondos del PAN provienen de la cuenta de SNAP, por lo tanto, cuando se proveen fondos para restaurar esa cuenta, el PAN está incluido, al igual que otras iniciativas de nutrición y apoyo administrativo”, aclaró Boffelli.
Ante la paralización del financiamiento, el Departamento de Agricultura federal (USDA) notificó a los estados y territorios que la cuenta de SNAP quedó sin fondos a partir del 1 de noviembre, afectando a más de 42 millones de personas en todo Estados Unidos. Sin embargo, en el caso de Puerto Rico, la gobernadora González Colón garantizó que los beneficiarios del PAN seguirán recibiendo su ayuda alimentaria, utilizando recursos locales en lo que se resuelve la situación federal.
El USDA mantiene unos $5 mil millones como medida de contingencia, pero según su análisis legal, esos fondos solo pueden utilizarse para suplementar beneficios regulares, no para sustituirlos completamente. En respuesta, se han presentado demandas en tribunales federales de Rhode Island y Massachusetts, donde los jueces John McConell e Indira Talwani evaluaron los reclamos sobre la legalidad de usar dichos fondos. Mientras el juez McConell autorizó su uso, la jueza Talwani solicitó información adicional al gobierno federal antes de tomar una determinación final.
El presidente Donald J. Trump expresó su disposición de liberar los fondos de contingencia si la Corte confirma su legalidad, indicando que “no quiere que las personas pasen hambre”.
Boffelli advirtió, no obstante, que “lo único que puede garantizar el flujo de fondos del PAN/SNAP y de todos los programas federales es la reapertura del gobierno”. Además, recordó que aun si se liberan los fondos de contingencia, estos serían insuficientes para cubrir los $9 mil millones mensuales que cuesta el programa a nivel nacional, y que el procesamiento de tarjetas EBT podría retrasarse debido a la falta de personal federal.
Mientras tanto, la gobernadora Jenniffer González Colón instruyó al Departamento de la Familia, encabezado por la secretaria Suzanne Roig Fuertes, a utilizar los ahorros identificados para garantizar las emisiones del PAN programadas para los días 4, 6, 8 y 10 de noviembre. En caso de extenderse la crisis, se contempla utilizar fondos de otras cuentas estatales para cubrir las ayudas posteriores.






