Santini emplaza a Nydia Velázquez y Pablo José a actuar con responsabilidad y coherencia
El secretario de la Palma pide al Comisionado Residente que hable con Nydia Velázquez para que vote para abrir el gobierno federal

Secretario General del PNP, Jorge Santini. Foto de archivo suministrada

El secretario general del Partido Nuevo Progresista (PNP), Jorge Santini, emplazó al Comisionado Residente, Pablo José Hernández Rivera, a que convenza a la congresista Nydia Velázquez a que vote a favor de abrir el gobierno federal.
En el día de ayer, Hernández Rivera expresó que, si tuviera voto, lo utilizaría a favor de abrir el gobierno de los Estados Unidos.
El secretario del PNP dijo que “no se puede olvidar que Nydia Velázquez llegó al Congreso siendo una gran popular que, gracias al cabildeo y las gestiones del abuelo del comisionado residente, quien la impulsó y confió en su liderazgo, desde sus comienzos. Sin embargo, hoy la congresista ha traicionado los principios del Partido Popular y se ha alineado con las posturas del Partido Independentista, contradiciendo los valores de progreso y desarrollo que alguna vez defendió”.
“Lo más irónico es que la congresista Velázquez vive y disfruta de todos los beneficios de la Estadidad, mientras se opone a que los puertorriqueños en la Isla puedan gozar de los mismos derechos. Si realmente cree en la igualdad y la justicia, debe utilizar su voto para abrir el gobierno y respaldar la estabilidad que ella misma disfruta”, agregó Santini.
Según el otrora alcalde de San Juan, Pablo José ha estado con una postura pasiva que solo ha desorientado al pueblo, desde antes del cierre, mientras reclamaba más acción del gobierno local.
“Más allá de actuar como comentarista de los acontecimientos en Washington, se ha convertido en nuestro ‘corresponsal de noticias’ porque le ha faltado liderazgo y propuestas concretas para enfrentar la situación con resultados tangibles”, sostuvo.
“El Gobierno de Puerto Rico sí ha tomado acción, implementando medidas para mitigar los efectos del cierre federal y protegiendo a las familias y trabajadores que dependen de fondos federales. Esa es la diferencia entre describir los problemas y trabajar para resolverlos”, concluyó Santini.





