Tormenta Erin se fortalece y podría ser huracán el viernes
El pronóstico del CNH indica que el ciclón continuará su movimiento hacia el oeste hasta el jueves


La tormenta tropical Erin continúa fortaleciéndose mientras avanza hacia el oeste en el Atlántico central y, según el Centro Nacional de Huracanes (CNH) en Miami, podría alcanzar fuerza de huracán para este viernes.
A las 5:00 de la tarde del miércoles, el centro del sistema se localizaba cerca de la latitud 16.3 grados norte y longitud 45.0 grados oeste, a unas 1,200 millas (1,930 kilómetros) al este de las Islas de Sotavento del norte. Erin mantenía vientos máximos sostenidos de 50 millas por hora (85 km/h) y se desplazaba hacia el oeste a 17 millas por hora (28 km/h), con una presión mínima central estimada en 1001 milibares.
El pronóstico del CNH indica que el ciclón continuará su movimiento hacia el oeste hasta el jueves, para luego girar al oeste-noroeste entre el jueves en la noche y el fin de semana. En esa trayectoria, el centro de Erin se movería cerca o al norte de las Islas de Sotavento del norte durante el fin de semana.
Los vientos con fuerza de tormenta tropical se extienden hasta 60 millas (95 kilómetros) del centro. El CNH advirtió que oleaje generado por Erin comenzará a afectar el fin de semana a las Islas de Sotavento del norte, las Islas Vírgenes y Puerto Rico, con riesgo de corrientes marinas peligrosas y resacas que amenazan la vida.
Las autoridades recomendaron a la población en Puerto Rico y las Islas Vírgenes dar seguimiento a los próximos boletines para conocer cambios en la trayectoria y la intensidad del sistema.
Guardia Costera establece Condición de Puerto WHISKEY por tormenta tropical Erin
El capitán del Puerto de San Juan de la Guardia Costera de Estados Unidos estableció la Condición de Puerto WHISKEY para todos los puertos marítimos de Puerto Rico y las Islas Vírgenes estadounidenses ante el paso de la tormenta tropical Erin.
Durante la Condición de Puerto WHISKEY, las instalaciones portuarias permanecen abiertas al tráfico comercial y las operaciones de transferencia continúan. Las embarcaciones recreativas deben buscar un puerto seguro, y las instalaciones deben revisar y actualizar sus planes de respuesta a condiciones de mal tiempo, según indicó la agencia.
Las embarcaciones que deseen permanecer en puerto deben solicitar autorización al capitán del Puerto antes de que se establezca la Condición de Puerto X-Ray. Las naves de más de 500 toneladas de arqueo bruto deberán planificar su salida antes de la Condición de Puerto YANKEE, salvo autorización expresa.
La Guardia Costera instó a asegurar pertenencias, mover embarcaciones grandes a marinas interiores, retirar del agua las embarcaciones remolcables, y evitar playas por el aumento de oleaje y corrientes. También recomendó que la población prepare un plan familiar, un equipo de suministros, y se mantenga informada sobre la trayectoria y fuerza del sistema a través del Centro Nacional de Huracanes y canales oficiales de comunicación.