Turismo estrena holograma de Olga Tañón en nueva campaña
La proyección forma parte de una experiencia inmersiva diseñada para que los turistas sientan la energía y calidez de la isla

Cantante Olga Tañón. Foto: Suministrada

La Compañía de Turismo de Puerto Rico presentó el lunes una nueva fase de su campaña promocional “The Sounds of Puerto Rico”, que combina tecnología e íconos musicales para resaltar la cultura local, con la participación de la artista internacional Olga Tañón como imagen principal.
En esta etapa, los visitantes que lleguen al Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín serán recibidos por un holograma de la cantante, conocido como “La Mujer de Fuego”. La proyección forma parte de una experiencia inmersiva diseñada para que los turistas sientan la energía y calidez de la isla desde el momento en que pisan suelo boricua.
“Con la integración de un holograma de Olga Tañón, desde el Aeropuerto Luis Muñoz Marín, añadimos una experiencia innovadora y única para los visitantes que llegan a Puerto Rico. Queremos que desde el primer momento sientan la energía, la calidez y el sabor de nuestra isla”, expresó la directora ejecutiva de Turismo, Willianette Robles Cancel, en declaraciones escritas.
Tañón, por su parte, destacó que más de 50 millones de personas han llegado a Puerto Rico en los últimos cinco años y que ser parte de la bienvenida oficial “es un honor que me llena de orgullo”. Añadió que esta iniciativa invita a conocer o redescubrir la música, la cultura y el espíritu puertorriqueño a través de la tecnología, dejando “un impacto positivo en cada persona que recibamos”.
La campaña comenzó con activaciones en la Plazoleta del Coliseo de Puerto Rico y en estaciones del Tren Urbano, así como rotulación especial en el Coliseo José Miguel Agrelot. La segunda fase amplió el alcance a los terminales A, B y C del aeropuerto y al área de recogido de equipaje. Además, hasta el 14 de septiembre, Ventana al Mar en Condado será escenario de presentaciones musicales, DJs y artesanos todos los fines de semana.
Robles Cancel subrayó que el proyecto forma parte de la visión de la gobernadora Jenniffer González Colón para enriquecer la experiencia turística con propuestas auténticas y memorables que integren cultura, tecnología e innovación, y fomenten la descentralización del turismo en Puerto Rico.