
En la política, hay figuras que emergen no por alzar la voz, sino por ejecutar con rigor. Ese es el caso de la secretaria del Departamento de la Vivienda, Ciary Pérez Peña. Su rostro se ha vuelto cada vez más visible en conferencias de prensa y anuncios oficiales, no por protagonismo personal, sino por la magnitud de las iniciativas que lidera. Su ascenso es, sin duda, una de las grandes sorpresas y aciertos del gabinete de la gobernadora ,Jenniffer González Colón.
Su historia dentro del servicio público no comenzó en esta administración. Lleva más de quince años trabajando junto a la hoy gobernadora, primero en la Cámara de Representantes y luego en funciones ejecutivas. Tras el huracán María, fue designada directora regional de Vivienda en las regiones de Caguas y Humacao simultáneamente, en un momento crítico para miles de familias afectadas. Más adelante, integró el Task Force de Reconstrucción, participando activamente en el diseño de los 26 programas de fondos CDBG-DR y sirviendo de enlace entre el gobierno federal, las agencias estatales y el sector privado. Ese trabajo la posicionó como una de las funcionarias con mayor conocimiento técnico de los procesos de recuperación post-desastre.
Su carrera ha combinado experiencia legislativa, ejecución técnica y dirección administrativa. Fue directora de compras en la Cámara, analista en la Asociación de Empleados del ELA (AEELA) y subcomisionada electoral en la Comisión Estatal de Elecciones, cargo en el que defendió procesos con sobriedad y profesionalismo. Esa hoja de servicio y su cercanía con la mandataria la posicionaron como una candidata natural para encabezar una de las agencias más complejas del gobierno; el Departamento de la Vivienda.
Desde esa silla, ha liderado la entrega masiva de títulos de propiedad, promovido la construcción de nuevas unidades para personas de edad avanzada, y acelerado la implementación de múltiples programas de asistencia a familias vulnerables. También ha fortalecido la coordinación con alcaldes, permitiendo que los municipios accedan a recursos para proyectos de vivienda y rehabilitación.
No se trata únicamente de una funcionaria con trayectoria. Se trata de una líder que ha entendido el momento político y el estado de urgencia en que vivimos. En cada intervención pública, demuestra conocimiento de sus programas, dominio de los datos y claridad en su misión. No ocupa espacios para llenar el cuadro político; los ocupa porque representa resultados.
Su presencia constante en la esfera pública responde a una gestión activa, con resultados concretos. En tiempos en que el pueblo exige más acción y menos discurso, figuras como Ciary Pérez Peña representan una nueva generación de funcionarias.
El gobierno de Jenniffer González comienza a definirse no solo por sus metas, sino por quiénes las ejecutan. Y en ese cuadro, Ciary Pérez Peña ya ocupa un lugar central.