Alcaldes del PNP anuncian grupo a cargo de las propuestas para sustituir impuesto al inventario
“Lo que queremos es que, en un tiempo récord, podamos definir un plan que garantice una fuente de ingreso recurrente que sustituya esos 314 millones”, sostuvo alcalde de Camuy

Reunión de la Federación de alcaldes junto a senadores. Foto: Suministrada

El presidente de la Federación de Alcaldes, Gabriel “Gaby” Hernández Rodríguez anunció los integrantes del comité de trabajo que, procurará propuestas que sustituyan el impuesto al inventario.
“Lo que queremos es que, en un tiempo récord, podamos definir un plan que garantice una fuente de ingreso recurrente que sustituya esos 314 millones. No se trata de defender un impuesto, sino de proteger los servicios básicos de nuestras comunidades”, dijo el alcalde en declaraciones escritas.
El grupo lo formarán los alcaldes de San Juan, San Lorenzo, San Germán, Vega Alta y Camuy, quienes tendrán la encomienda de presentar recomendaciones para sustituir el impuesto. De igual forma, el Centro de Recaudación de Ingresos Municipales (CRIM) contará con un grupo técnico integrado por los alcaldes de Bayamón, Naranjito, Coamo y Orocovis, que evaluará propuestas fiscales viables.
“Al igual que hicimos con la asamblea legislativa, presentaremos nuestra propuesta a la gobernadora. Ya el 8 de octubre solicitamos una reunión por escrito y hoy los alcaldes volvimos a firmar una comunicación reiterando ese pedido. Es fundamental que este diálogo incluya a todas las partes”, añadió.
El también alcalde de Camuy explicó que, durante el encuentro, los ejecutivos municipales detallaron la urgencia de establecer un mecanismo que evite que los municipios se vean obligados a recortar servicios o a incumplir con sus compromisos financieros.
“Estamos hablando de fondos que no solo sostienen los servicios esenciales que se ofrecen a los ciudadanos, sino que también garantizan el pago de préstamos y obligaciones financieras que hoy están aseguradas con ese ingreso. Por eso, necesitamos identificar un sustituto recurrente, estable y justo para los municipios”, concluyó.