Alcaldes PPDs reciben al comisionado residente para actualización de proyectos
Ejecutivos municipales de la Pava exigen acción ágil en la liberación de fondos federales y plantean la erosión costera como uno de los retos urgentes

Comisionado Residente, Pablo José Hernández, en la reunión con la Asociación de Alcaldes. Foto: Suministrada

El presidente de la Asociación de Alcaldes de Puerto Rico, Jorge ‘Georgie’ González Otero celebró su reunión de matrícula para atender varios temas relacionados al manejo de los fondos federales, así como los proyectos pendientes relacionados a la reconstrucción.
“Para nosotros es sumamente importante mantener esa vía de comunicación y apoyo, particularmente para que los municipios puedan tener todas las avenidas abiertas. Tenemos casos donde la burocracia federal es prácticamente una muralla infranqueable. Agradecemos al comisionado residente y su equipo de trabajo por la atención a esta realidad que los municipios vivimos día a día”, expuso el también alcalde de Jayuya.
Para el alcalde de Guayama, O’brain Vázquez Molina, vicepresidente de la Asociación de Alcaldes, “hay muchos temas donde podemos trabajar juntos. Tenemos muchos retos con relación a la autorización y asignación de los fondos federales. Las nuevas trabas relacionadas a los fondos de reconstrucción es un reto para todos los alcaldes. Gracias al comisionado residente este tema se ha puesto en la palestra pública federal, donde incluso The New York Times reseñó el tema”.
Wilfredo ‘Juny’ Ruiz agradeció las gestiones realizadas por la oficina del comisionado residente en cuanto al caso de la oficina ‘Farm Service’ del Departamento de Agricultura Federal (USDA) ubicada en Mayagüez, donde se consideró su cierre por parte del gobierno federal, lográndose que la misma se mantenga abierta. En el caso de Lares, el alcalde de Lares, Fabián Arroyo, informó el status del caso del cementerio afectado por el paso del huracán María, donde aún no hay una solución concreta.
El tema de la erosión costera también fue discutido en el encuentro, donde la alcaldesa de Barceloneta, Wanda Soler Rosario, señaló el caso de La Boca, zona de gran belleza ambiental, pero donde hay zonas de gran pérdida de costa, donde incluso se han perdido varias estructuras que sirvieron de hogar a algunas familias. “Es un tema que hemos tratado. De hecho, el tema de la erosión costera lo que procede es la mitigación. Yo invité al portavoz de la minoría demócrata en la Cámara Federal, Jared Hoffman a examinar el caso particular de Loíza”, señaló el comisionado.