Anuncian refuerzos de sistemas de comunicación de emergencia
El centro de llamadas generará 80 nuevos empleos para atender a participantes de habla hispana en los Estados Unidos y sus territorios

Secretario de Seguridad Pública, Arthur Garffer. Foto: Suministrada

La gobernadora, Jenniffer González Colón, anunció el jueves la apertura del primer centro de llamadas en español para el programa federal FirstNet, el cual operará desde Aguadilla y generará 80 nuevos empleos para atender a participantes de habla hispana en los Estados Unidos y sus territorios.
“Sin comunicación no hay respuesta. Por eso, me enorgullece anunciar la expansión oficial del sistema FirstNet en nuestra isla, con la apertura del primer centro de llamadas en español que operará desde Aguadilla, con la creación de 80 nuevos empleos, para clientes de habla hispana en todos los Estados Unidos y territorios”, expresó González Colón en conferencia de prensa.
La gobernadora también informó que ya están activadas dos nuevas torres portátiles de banda ancha adquiridas con fondos federales. Estas torres permitirán mantener la señal de comunicación en caso de colapso de las infraestructuras tradicionales durante una emergencia.
“Con estas iniciativas que incluye a nuestro gobierno, el federal y la empresa privada, estamos construyendo un Puerto Rico más preparado y resiliente, donde la tecnología y la colaboración fortalecen comunidades y salvan vidas”, añadió la mandataria.
El anuncio se hizo durante la Convención de Manejo de Emergencias 2025, organizada por el Negociado para el Manejo de Emergencias y Administración de Desastres en el hotel Embassy Suites en Dorado, donde participaron jefes de agencia, coordinadores interagenciales y representantes de FirstNet y AT&T.