Arranca la postemporada del BSN con alto voltaje

Los cuartos de final se jugarán al mejor de siete partidos y prometen enfrentamientos explosivos en ambas conferencias

3 MIN
Arranca la postemporada del BSN con alto voltaje

Jugador Halter Hodge. Foto: Redes Sociales

Foto del autor: News  PR
Por News PR 3 de julio de 2025 • 8:47 a. m. AST

El balón al aire marca el inicio de la postemporada 2025 del Baloncesto Superior Nacional (BSN), que comienza esta noche con cuatro series cargadas de tensión y revancha. Ocho equipos lucharán por alzarse con el campeonato en una temporada que ha estado marcada por la intensidad y la paridad competitiva.

Los cuartos de final se jugarán al mejor de siete partidos y prometen enfrentamientos explosivos en ambas conferencias, con franquicias históricas reforzadas y listas para darlo todo en la cancha.

Duelo de titanes en la Conferencia A

En uno de los enfrentamientos más anticipados, los Vaqueros de Bayamón reciben a los Gigantes de Carolina/Canóvanas, en una revancha de la final del 2023. Bayamón llega como el mejor equipo de la temporada regular con marca de 24-10, liderados por un trío de lujo: Chris Duarte, Danilo Gallinari y el exjugador de la NBA, JaVale McGee.

Sin embargo, Carolina llega reforzado con el centro George Conditt IV, recién llegado de la liga española ACB, en busca de replicar la hazaña del campeonato logrado hace dos años. El primer partido se disputó el 3 de julio en el Coliseo Rubén Rodríguez.

En la otra serie de la Conferencia A, los Cangrejeros de Santurce (21-12) se enfrentan a los campeones defensores, los Criollos de Caguas (18-16). Santurce, con ventaja local, aspira a destronar a un equipo cagüeño que ha demostrado carácter en momentos claves.

Mayagüez y Ponce lideran la Conferencia B

La Conferencia B no se queda atrás en intensidad. Los Indios de Mayagüez, quienes fueron la sorpresa de la temporada quedando primeros en su sección con marca de 21-12, abren su serie contra los Capitanes de Arecibo (17-16), equipo que clasificó en la última jornada de la temporada. El duelo enfrenta a dos estilos contrastantes, y Arecibo, dirigido por el técnico Juan Cardona, buscará dar la sorpresa.

Por su parte, los Leones de Ponce se medirán a los Piratas de Quebradillas en una de las series con mayor rivalidad histórica del torneo. Ponce aseguró la tercera posición y quiere recuperar su lugar como potencia en el baloncesto boricua.

Claves de la postemporada

El formato de series largas obliga a los equipos a sacar lo mejor de su rotación y defensa. Para Bayamón, la estatura y experiencia de JaVale McGee puede ser un factor decisivo en la pintura. Por su parte, Conditt IV deberá adaptarse rápidamente al sistema de Carolina si quiere marcar diferencia.

El regreso de Caguas como campeón defensor pone presión sobre equipos como Santurce, que buscan aprovechar su estructura ofensiva y banca profunda. En la otra conferencia, Mayagüez quiere reafirmar su liderato, pero Arecibo no es un rival sencillo, especialmente con un dirigente que sabe jugar ajedrez táctico.

Expectativas altas para una liga en ascenso

El BSN sigue posicionándose como una de las ligas más competitivas del Caribe y América Latina. La inclusión de figuras con trayectoria en la NBA ha elevado el nivel del torneo, atrayendo mayor atención mediática y asistencia a los coliseos.

Con rivalidades renovadas y el talento en su punto más alto, la postemporada 2025 promete emociones intensas desde el primer silbato.

1456 x 180
Publicidad
Obed Rojas

Opinión

Obed Rojas

La arquitecta de la nueva zapata universitaria

News  PR

Opinión

News PR

EDITORIAL: Cuando la fiscalización le incomoda a Juan Dalmau

Ramón  Torres

Opinión

Ramón Torres

Ronny Jarabo: El Parlamento como compromiso de vida

Raúl Márquez

Opinión

Raúl Márquez

No fue casualidad, fue Jenniffer González