Internacionales

Arzobispo de San Juan se expresa sobre el Papa LeónXIV

González Nieves exhortó a los fieles a orar por el papa León y acoger su pontificado

Cybernews
Por Cybernews9 de mayo de 2025 • 5:53 a. m. AST
2 minutos
Article header image

El arzobispo metropolitano de San Juan, Roberto Octavio González Nieves habló sobre la elección del papa y la importancia de que el cardenal Robert Francis Prevost escogiera el nombre de León 14.

“Es un día de profunda alegría y esperanza para la Iglesia. Cristo ha llamado a un nuevo Papa para que dirija a su Iglesia peregrina en el mundo. Es muy significativo que haya seleccionado el nombre de León XIV, en honor a León XIII, quien se recuerda como el Papa de la Doctrina Social de la Iglesia Católica. Fue un hermoso gesto que hablara también al mundo hispanoparlante en nuestro querido idioma español y que recordara a su pasada Diócesis de Chiclayo en Perú. También debemos recordar que después de la invasión de Estados Unidos a Puerto Rico en el 1898, fue el Papa León XIII quien dispuso que Puerto Rico no fuera asimilada a ser parte de la Iglesia de los Estados Unidos, sino directamente atada a la Santa Sede conservando su identidad hispana”, dijo González Nieves en declaraciones escritas.

González Nieves exhortó a los fieles a orar por el papa León y acoger su pontificado.

“A nosotros y nosotras, los fieles católicos boricuas, siempre nos ha distinguido el amor por la figura del Santo Padre. Esta no ha de ser la excepción. Puerto Rico muestra una particular adhesión al ministerio del Sucesor de San Pedro con su fidelidad, con su amor, sus oraciones y su apoyo maternal. Desde nuestras cálidas coordenadas, mandémosle un caluroso abrazo espiritual a nuestro nuevo Papa León XIV”, concluyó.

El jueves, fue escogido Robert Francis Prevost de 69 años como papa. Nacido en Chicago en 1955, es el primer pontífice estadounidense y también posee la nacionalidad peruana, adquirida durante su servicio misionero en Perú. Miembro de la Orden de San Agustín, Prevost dedicó gran parte de su vida pastoral a comunidades en Piura, Trujillo y Chiclayo, donde fue nombrado obispo en 2015.

Prevost fue creado cardenal el 30 de septiembre de 2023 por el papa Francisco, durante un consistorio celebrado en el Vaticano. En esa ocasión, se le asignó el título de cardenal diácono de Santa Mónica. Posteriormente, el 6 de febrero de 2025, fue promovido al orden de los obispos del Colegio Cardenalicio, asignándosele la sede suburbicaria de Albano.

C

Por Cybernews

Columnas

Raúl Márquez

Opinión

Raúl Márquez

Una nueva figura protagónica: el ascenso de Ciary Pérez Peña

Ramón  Torres

Opinión

Ramón Torres

Cuando la democracia tropieza en el buzón…

Alex  Delgado

Opinión

Alex Delgado

Dominicana sin fondos federales

Raúl Márquez

Opinión

Raúl Márquez

La Refundación Eterna del PPD