Asociación de Alcaldes se contradice en torno al estatus
Luego de haber apoyado el proyecto de ‘Conny’ Varela, quien también es del PPD, ahora el grupo de ejecutivos municipales rechazan la medida

Senadora Marially González, el Presidente de la Asociación de Alcaldes, Jorge L. González y el Comisionado Residente, Pablo José Hernández. Foto: Redes sociales

El debate sobre el estatus político de Puerto Rico vuelve a ser noticia, tras el cambio de postura de la Asociación de Alcaldes del Partido Popular Democrático (PPD), quienes ahora se oponen al Proyecto de la Cámara 78 (PC 78), a pesar de haberlo respaldado oficialmente a comienzos de mes.
El PC 78, de la autoría del representante del PPD, José ‘Conny’ Varela, propone la convocatoria de una Asamblea Constitucional de Estatus mediante una consulta al pueblo, para elegir 75 delegados con la encomienda de deliberar, acordar y negociar posibles cambios al actual régimen de relaciones políticas entre Puerto Rico y Estados Unidos. El 1 de julio, la Asociación de Alcaldes -a través de su directora ejecutiva- expresó su apoyo en principio al proyecto, señalando que se trata de una herramienta legítima para ejercer la autodeterminación ante la inacción del Congreso Federal.


No obstante, tras las expresiones del Comisionado Residente, Pablo José Hernández Rivera, quien calificó como “estéril” el debate sobre el estatus y reiteró que no apoyará el PC 78 ni iniciativas similares, la Asociación dio un giro en su postura. En una nueva carta, esta vez firmada por su presidente, Jorge L. González Otero, los alcaldes señalaron que “no endosan” la medida y se alinearon con el Comisionado.

El cambio de postura fue en respuesta a las expresiones del presidente de la Comisión de Gobierno de la Cámara de Representantes, Víctor L. Parés Otero, quien en el día de ayer había criticado abiertamente la postura del Comisionado Residente y lamentando que se refiriera al tema del estatus como algo “estéril”.
“Como parte de los trabajos de la Comisión de Gobierno, nos encargamos de evaluar todas las medidas ante nuestra consideración, incluyendo el Proyecto de la Cámara 78 de la autoría del representante José ‘Conny’ Varela que busca celebrar una asamblea constitucional de estatus. Sobre esta medida hemos recibido seis ponencias, y en ninguna, incluyendo la de la Asociación de Alcaldes, la cual apoya la misma, nadie se había referido tan mezquino, decirle ‘estéril’ al asunto de nuestra relación con los Estados Unidos, la cual nos ha colocado a la merced del Congreso y la cual la inmensa mayoría del Pueblo ha rechazado en las urnas”, expresó Parés Otero.
“El Pueblo votó con un 58.6 por ciento a favor de la estadidad, no quieren vivir en la colonia, sus propios alcaldes tampoco quieren vivir en la colonia, es el Comisionado Residente que se aferra a estilos de hace 50 años para tratar de gobernar como un asentado. Puerto Rico no quiere eso, quiere la igualdad que solo se logra con la estadidad”, culminó diciendo el legislador del Partido Nuevo Progresista.
El episodio evidencia una posible división política interna en el PPD, donde figuras como el representante José ‘Conny’ Varela -autor del proyecto- apoyan la Asamblea Constitucional de Estatus, mientras otros sectores del partido, encabezados por el Comisionado Residente, optan por defender el estatus actual tal y como está.
Todo esto ocurre en la misma semana en que se celebra, tanto el aniversario de la fundación del PPD (en el día de hoy) como la celebración de la Constitución de Puerto Rico, la cual se estará llevando a cabo en el Palacio de Recreación y Deportes de Mayagüez y quien el orador principal lo será el propio Comisionado Residente, Pablo José Hernández.