ATI presenta la iniciativa "Cuentos Rodantes"
La Autoridad de Transporte Integrado invita a toda la ciudadanía a unirse a esta experiencia cultural única y ser parte activa de este regreso a clases


La Autoridad de Transporte Integrado (ATI) anunció el lanzamiento de la iniciativa “Cuentos Rodantes”, un proyecto diseñado por Manuel Frontera y la Universidad del Sagrado Corazón para fomentar la lectura y la creatividad entre los estudiantes y la comunidad.
La estación Universidad del Tren Urbano se transformará hoy en un espacio ambientado con la temática de diferentes cuentos redactados por Frontera, y será el propio escritor quien presentará y leerá sus obras literarias a los presentes a las 10:00 a.m. Esta plataforma, abierta libre de costo al público, busca ofrecer a jóvenes talentos la oportunidad de dar a conocer sus creaciones, a la vez que se promueve el valor de la literatura como parte esencial en la formación académica y cultural.
La iniciativa Cuentos Rodantes parte de la convicción de que leer es una herramienta poderosa para el bienestar personal y colectivo. La lectura ayuda a ejercitar la memoria, ordenar ideas, despertar la imaginación y mejorar la comunicación. Además, estudios demuestran que con solo diez minutos de lectura al día es posible reducir el estrés y disminuir el riesgo de enfermedades neurodegenerativas.
Esta colaboración nace tras el deseo de aumentar el acceso a la literatura mediante la instalación de cuentos, poemas y frases breves en espacios de gran flujo. El objetivo principal es convertir la iniciativa en un movimiento cultural que transforme espacios cotidianos como estaciones, aeropuertos u hospitales en plataformas vivas para la literatura, creando un futuro donde la lectura forme parte de la vida diaria.
“En la ATI creemos en el poder transformador de la educación y la cultura. Queremos que nuestras estaciones se conviertan en centros de encuentro, creatividad y crecimiento para todos”, expresó Josué Menéndez Agosto, director ejecutivo de la ATI.
Sobre la colaboración Frontera añadió; “La palabra, como los trenes, necesita rieles para avanzar. A veces esos rieles marcan un rumbo más estrecho de lo que uno quisiera. Sin embargo, en el recorrido siempre aparecen guías que orientan con gran profesionalismo, como Jannette y Armando, a quienes agradezco su paciencia y cada gestión entre Cuentos Rodantes y ATI. Para mí, esta travesía significa abrir un espacio donde la literatura puertorriqueña pueda abordarse y despertar el interés por la lectura”.
La Autoridad de Transporte Integrado invita a toda la ciudadanía a unirse a esta experiencia cultural única y ser parte activa de este regreso a clases lleno de historias y oportunidades.