Cambios en proyecciones del proyecto ‘Stargate’
Desacuerdos entre Softbank y OpenAI causan atrasos, incluyendo que todavía no hay acuerdo para construir un centro de datos

Fotografía de archivo, tomada el pasado 21 de enero, en la que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump (i), anunció el proyecto de inteligencia artificial (IA) 'Stargate', junto a los principales directivos partícipes de la iniciativa: los CEO de Oracle, Softbank y OpenAI, Larry Ellison (2-i), Masayoshi Son (2-d), y Sam Altman (d), en la Casa Blanca, en Washington DC (EE.UU.). Foto: Aaron Schwartz

El proyecto de inteligencia artificial (IA) 'Stargate', anunciado el pasado enero por el presidente de EE.UU., Donald Trump, ha rebajado sus metas a corto plazo en medio de los desacuerdos entre Softbank y OpenAI, los principales socios de la iniciativa, según The Wall Street Journal (WSJ).
Softbank, del japonés Masayoshi Son, y OpenAI, del estadounidense Sam Altman, han tenido opiniones divergentes sobre "términos clave de la colaboración", como los lugares en los que se encontrarán los centros de datos, según una exclusiva del rotativo, que cita a personas familiarizadas con el caso.
De este modo, 'Stargate' no ha cerrado todavía ningún acuerdo para construir un centro de datos y se ha propuesto erigir solo una pequeña instalación, posiblemente en Ohio, antes de que termine el año.
Esto pese a que inicialmente las empresas implicadas se habían comprometido a invertir cien mil millones de dólares de manera inmediata en el proyecto.
El pasado enero, Trump anunció que 'Stargate' buscaba invertir hasta quinientos mil millones de dólares en los próximos cuatro años para construir hasta veinte nuevos centros de datos y apoyar así los laboratorios de inteligencia artificial.
Las compañías OpenAI, Oracle y Softbank prometieron destinar la cifra en mención a la iniciativa, que estaba previsto empezara en Texas y que también involucraba a otras tecnológicas como Microsoft o Nvidia.
El mandatario aseguró en su anuncio que esta inversión permitiría crear cientos de miles de empleos en EE.UU. y recalcó la importancia de potenciar la financiación en IA en el país para hacer frente a la competencia con China, que está realizando grandes inversiones en el sector.
Pese a los desacuerdos entre ambas empresas, hace una semana Altman participó -de manera virtual- en un evento en Tokio en el que Masayoshi Son anunció el primer agente de IA del mundo capaz de realizar tareas complejas de forma autónoma.
Altman apoyó el proyecto y dijo que el nuevo agente supone "un considerable paso adelante".
Además, el pasado marzo Softbank anunció una inversión de hasta 5,98 billones de yenes, que equivalen a unos 43.400 millones de dólares estadounidenses, en OpenAI.