Catalogan a senadora del PIP como principal enlace con dictadura de Maduro
“No se puede reclamar justicia ni democracia mientras se guarda silencio ante dictaduras que persiguen”, señaló Santini

Senadora del PIP, María de Lourdes Santiago. Foto: Redes sociales

Ante las múltiples denuncias y cuestionamientos públicos sobre el respaldo de la senadora del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), María de Lourdes Santiago, al régimen de Nicolás Maduro en Venezuela, “seguimos sin ver una desvinculación clara, ni una respuesta concreta de su parte. Todo apunta a que ella es el enlace directo entre el PIP y el gobierno de Maduro”, argumentó el secretario del Partido Nuevo Progresista (PNP), Jorge Santini.
“A la legisladora le encanta atacar y exigir, pero nadie le exige a ella que aclare su participación en actividades internacionales, donde el propio Maduro ha estado presente y donde ella ha expresado posturas interpretadas como un respaldo ideológico al régimen venezolano. Sin embargo, ante las denuncias recientes —incluyendo los señalamientos sobre presuntas gestiones y viajes relacionados con funcionarios o recursos vinculados al chavismo—, la senadora no ha ofrecido explicaciones transparentes ni ha desmentido categóricamente los hechos”, cuestionó Santini.
“Es momento de que María de Lourdes Santiago hable con claridad y explique si ha tenido alguna participación o colaboración, directa o indirecta, a favor del gobierno de Maduro y si en esas gestiones han estado también involucrado líderes del Partido Popular Democrático (PPD), que ahora militan en el Partido de Victoria Ciudadana, con el cual en ocasiones ha coincidido en posiciones políticas”, cuestionó Santini.
Además, exigimos que aclare la información relacionada con el supuesto uso de un avión relacionado a intereses cercanos al régimen venezolano, asunto que ha levantado serias dudas sobre la naturaleza y los propósitos de esos viajes. “Que presente evidencia de quién costeó los viajes de ella a Cuba”, planteó el otrora alcalde de San Juan.
“El pueblo puertorriqueño merece transparencia. No se puede reclamar justicia ni democracia mientras se guarda silencio ante dictaduras que persiguen, censuran y encarcelan a su propio pueblo”, concluyó el líder de la Palma.