Catedral de San Patricio rinde homenaje a inmigrantes de Nueva York
El mural, titulado será inaugurado durante una misa el domingo 21 de septiembre de 2025

Fotografía que muestra un mural durante su presentación este jueves, en la catedral de San Patricio en Nueva York (Estados Unidos). Foto: Angel Colmenares

La icónica catedral de San Patricio de Nueva York presentó este jueves un enorme mural de casi ocho metros de altura en homenaje a los inmigrantes de Nueva York, una oda de la iglesia a esta población clave de los Estados Unidos en un momento en que se expande la controversia sobre la inmigración.
Son ahora las caras de los inmigrantes de Nueva York -que van desde los extranjeros que vienen cargando mochilas y con los hijos a cuestas a los irlandeses del siglo XIX, con sombreros de época que descienden de un barco- las que dan la bienvenida a los visitantes desde las tres paredes de la entrada de la catedral por la Quinta Avenida.
El cardenal Timothy Dolan, quien también es arzobispo de Nueva York, dijo hoy en una rueda de prensa que el contexto actual de Estados Unidos ha aumentado la atención que se le ha prestado a este magnífico mural.
"La primera es la oscura situación en la que nos encontramos como ciudad, como nación, como un mundo que parece estar torturado por la violencia, la virulencia, la incomprensión y la muerte. Y la segunda es el tema de los inmigrantes. Siempre han sido importante para la iglesia, pero parece estar un poco bajo la lupa hoy en día con la actual controversia sobre la inmigración, que ha cobrado fuerza", anotó Dolan.
El cardenal apuntó que esta obra de arte expresa un "sueño al respecto" y recuerda que los inmigrantes también son "los hijos de Dios".
Este mural costó 3 millones de dólares, pero Dolan indicó que la recaudación entre los fieles fue tan rápida que no tuvo que pedir donaciones.
Un ángel negro con rastas
El mural de la catedral, pintado por Adam Cvijanovic en dos años, también cuenta con varias representaciones religiosas, como el Cordero de Dios que representa a Jesucristo, pero la que más llama la atención es la de un ángel negro con rastas en el pelo.
"Al ver a este modelo de Harlem pensé: 'este tipo debería ser el ángel de Nueva York. Simplemente lo sentí. En un momento dado, alguien me preguntó: '¿Está relacionado con las políticas de diversidad, equidad e inclusión (llamadas DEI en inglés)?¿Has puesto un ángel negro para ser inclusivo?'. Pues nada de eso", explicó a EFE Cvijanovic.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró este año la guerra a las políticas de DEI y ha sido extremadamente crítico con los inmigrantes, hasta el punto de crear un programa de redadas indiscriminadas contra los migrantes.
Trump, cuya residencia (esporádica) en Nueva York está a tan solo unos metros de la catedral, podría criticar la nueva obra por ser demasiado progresista o por chocar con sus ideales.
"Es un país libre, puede decir lo que quiera", anotó el artista ante la posibilidad de futuras críticas por parte del mandatario.
Por su parte, el rector de la catedral de San Patricio en Nueva York, el nicaragüense Enrique Salvo, dijo a EFE que si Trump llegase a criticar la obra es porque "la noticia le llegó de una forma distorsionada", ya que "en ningún momento es algo político".
"Él mismo es inmigrante, es de familia inmigrante: su mamá era inmigrante, su esposa es inmigrante", añadió Salvo.
Policías, una mujer indígena y muchos devotos
Dolan señaló durante la presentación que solo hay una persona nativa en el mural, Kateri Tekakwitha, una mujer del pueblo indígena mohawk del siglo XVII que se convirtió al catolicismo y fue la primera indígena norteamericana en ser canonizada.
También aparece en el mural la cara de la madre del cardenal. Su rostro está situado junto a los inmigrantes irlandeses, en la parte derecha del mural.
Esta sección representa la Aparición de Knock –una visión de la Virgen María, San José, San Juan Evangelista, ángeles y el Cordero de Dios– que fue presenciada por varias personas en el condado de Mayo, Irlanda, en 1879, año de la consagración de la catedral de San Patricio.
Además de los inmigrantes y la aparición, hay a cinco uniformados de la policía y del cuerpo de bomberos.
El mural, titulado será inaugurado durante una misa el domingo 21 de septiembre de 2025, evento al que asistirán muchos de los modelos reales que posaron para Cvijanovic.