Citigroup gana $3,752 millones en el tercer trimestre
La entidad ha batido las expectativas tras elevar los ingresos hasta 22.090 millones de dólares, un 9 % por encima de los del tercer trimestre del año anterior

Fotografía de archivo de Citigroup en su sede de Nueva York, Estados Unidos. Foto: Justin Lane

Citigroup, la mayor empresa de servicios financieros del mundo, obtuvo en el tercer trimestre del año un beneficio neto de 3.752 millones de dólares, un 16 % más que durante el mismo periodo de 2024, pese a registrar pérdidas por la venta de una participación a su filial mexicana.
La entidad ha batido las expectativas tras elevar los ingresos hasta 22.090 millones de dólares, un 9 % por encima de los del tercer trimestre del año anterior.
Pese a las ganancias, Citigroup informó hoy de que tuvo en el tercer trimestre unos gastos operativos de 766 millones de dólares, en gran parte por un cargo de 726 millones de su fondo de comercio en México y que está relacionado con el acuerdo de venta que alcanzó el pasado septiembre con Banamex.
La entidad anunció entonces que vendería al empresario mexicano Fernando Chico Pardo una participación del 25 % -por un valor de 2.300 millones de dólares- de Banamex, uno de los bancos más antiguos y emblemáticos de México.
Pardo aseguró el mes pasado que no tiene pensando incrementar su posición en Banamex más allá de esta adquisición del 25 % y remarcó que “la inversión es de muy largo plazo”.
"Devolvimos más de 6.000 millones de dólares a los accionistas ordinarios en forma de recompra de acciones y dividendos y anunciamos un paso significativo hacia la desinversión de Banamex, lo que subraya nuestro compromiso de ofrecer valor a nuestros accionistas", apuntó la consejera delegada de la entidad, Jane Fraser, en un comunicado.
Por otra parte, el beneficio por acción se situó en 1,81 dólares, frente a los 1,51 dólares del periodo comparable.
Fraser destacó además que Citi está generando un rendimiento comercial "más sólido trimestre tras trimestre y mejorando nuestra rentabilidad".
"Las inversiones en nuevos productos, activos digitales e inteligencia artificial (IA) están impulsando la innovación y la mejora de las capacidades en toda la franquicia", resaltó.