Consumidor

Coca-Cola relanza la campaña 'Para todos'

El anuncio subraya "la herencia de optimismo y unión de nuestra marca" con las nuevas generaciones

EFE
Por EFE28 de mayo de 2025 • 11:51 a. m. AST
3 minutos
Article header image

Más de 20 años después del lanzamiento de su campaña 'Para todos', Coca-Cola anunció su relanzamiento durante la semana en la que celebra el 139 aniversario de su icónica bebida.

Según la directora senior de Marketing Cultural para Coca-Cola, Stephanie Eaddy, el anuncio subraya "la herencia de optimismo y unión de nuestra marca" con las nuevas generaciones.

"'Para todos' transmite un mensaje atemporal y válido para cualquier año. El original sigue siendo uno de los momentos más icónicos de la historia de nuestra marca en todo el mundo, y pensamos que había llegado el momento de acercarlo a una nueva generación", dijo la directiva en entrevista con EFE.

La campaña llega en un momento en el que este tipo de iniciativas han tomado un nuevo impulso en todo el mundo. 

Para 2025, ese empuje viene de la necesidad de pasar "de lo declarativo a lo evidente", afirmó Felipe Cárdenas, fundador y director general de AdF Américas, firma asesora en evolución empresarial.

"La gente ya empezó a exigir talento, como consumidores o proveedores, para que las empresas y las marcas no sólo declaren que les interesa, sino que muestran la evidencia de lo que están haciendo", destacó.

Reflejar la universalidad social 

Eaddy recalcó que el mensaje de esta campaña es universal, relevante y acogedor para todas las comunidades y públicos: Coca-Cola es para todos.

"Nuestras pruebas demuestran que este mensaje resuena bien en todos los ámbitos, con personas de orígenes culturales muy diferentes", añadió.

Para Cárdenas, esto marca la diferencia a la hora de transmitir un mensaje, pues las comunicaciones de las marcas tienen que entender el contexto local y reflejar las audiencias que representan. 

"Estas iniciativas han madurado al entender la importancia de la incorporación de rostros, siluetas, mensajes, entornos locales que reflejen la realidad", dijo. 

El caso puntual de esta campaña, que se desarrollará durante el verano en Estados Unidos, tanto en inglés como en español, se adaptó a "una Coca-Cola moderna y a un público moderno", explicó Eaddy. 

Esto mediante elementos visuales y narrativos actualizados para poner de relieve la vitalidad de los consumidores de Coca-Cola de hoy.

"Creemos que si alguien la viera hace 50 años o dentro de 50 años, su impresión y el mensaje de bienvenida que percibiría, seguirían siendo los mismos", agregó.

Cárdenas subrayó que estos esfuerzos no solo se tratan de visibilidad, sino que aportan más allá del posicionamiento a que la demanda identifique idoneidad en esa oferta de valor de productos y servicios, la consuma y la recomiende. 

Al respecto, Eaddy resaltó que las líneas exactas utilizadas en la campaña de Coca Cola se actualizaron para "aportar un enfoque moderno y novedoso a un contenido ya existente", así como para destacar la variedad y la herencia del envase de Coca-Cola, pero el mensaje clave subyacente permanece inalterado.

Tags
E

Por EFE

Alex  Delgado

Opinión

Alex Delgado

Motoristas no merecen el break

Nelson González

Opinión

Nelson González

Puerto Rico y su industria creativa

Raúl Márquez

Opinión

Raúl Márquez

Gobernar es como ordenar un Rubik’s Cube; girar sin perder la visión

Ramón  Torres

Opinión

Ramón Torres

Puerto Rico: Entre la oscuridad, el desorden y el olvido ambiental