Comité de Transportación e Infraestructura aprueba el FEMA Act of 2025
Avanza en el Congreso la reforma bipartita que busca enmendar el Sistema de respuestas a desastres

Directora de PRFAA, Gabriela Boffelli. Foto: Suministrada

La Administración de Asuntos Federales de Puerto Rico (PRFAA, por sus siglas en inglés) informó que hoy el Comité de Transportación e Infraestructura de la Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó a viva voz el H.R. 4669, Fixing Emergency Management for Americans (FEMA) Act of 2025.
Esta legislación bipartita, presentada por el presidente del Comité, Sam Graves (R-MO), y el líder de la minoría, Rick Larsen (D-WA), constituye la reforma más significativa en décadas al sistema federal de respuesta a desastres. Entre las disposiciones principales, la legislación aprobada propone:
-Restablecer a FEMA como agencia a nivel de gabinete, reportando directamente al Presidente.
-Agilizar los programas de respuesta y recuperación para acelerar la entrega de asistencia.
-Incentivar la preparación estatal y local, incluyendo inversiones en mitigación y cobertura de seguros.
-Simplificar la experiencia de los damnificados mediante una solicitud universal de asistencia y una comunicación más clara.
-Mejorar la transparencia y la rendición de cuentas con protecciones en la distribución de ayudas.
-Modernizar los procesos de permisos, adquisiciones y mitigación para reducir costos a largo plazo y acelerar la reconstrucción.
-Modernizar el sistema de costos compartidos en desastres, facilitando una distribución más eficiente de los recursos entre los gobiernos federal, estatal y local.
-Establecer listas de proyectos preaprobados para mitigación, con el fin de acelerar su implementación y aumentar la eficacia de las inversiones preventivas.
-Crear una fuerza especial de revisión de desastres (disaster review task force) para evaluar y mejorar continuamente la respuesta federal ante emergencias.
-Aumentar la flexibilidad y capacidad de respuesta del sistema de gestión de emergencias, adaptándolo mejor a las necesidades específicas de cada desastre.
-Reflejar las contribuciones de estados y territorios en el desarrollo de esta legislación, asegurando que las reformas respondan a experiencias reales y necesidades locales.
Esta propuesta legislativa surge de un amplio proceso de consulta con congresistas, expertos y profesionales en manejo de emergencias, con el objetivo de garantizar una asistencia más rápida y eficiente ante desastres.
“El Gobierno de Puerto Rico, bajo el liderato de la Gobernadora Jenniffer González Colón, se mantiene atento a estos cambios por su impacto directo en las políticas federales de recuperación y preparación que aplican a la Isla. El proyecto aprobado hoy por el comité complementa las discusiones que se están realizando por parte del ejecutivo a través del FEMA Review Council, que estará en Puerto Rico en las próximas semanas. Nuestro compromiso es siempre abogar para que se tomen en cuenta las realidades y necesidades de Puerto Rico dentro de cualquier reforma al sistema federal de respuesta a desastres”, expresó Gabriella Boffelli, directora ejecutiva de PRFAA.