Congresista acusa a municipios de Puerto Rico de “querer saquear fondos federales”
Steube alerta al director de la Oficina de Gerencia y Presupuesto Federal sobre posibles riesgos en proyectos energéticos de la isla

Foto: @gregsteube

El congresista republicano por Florida, W. Gregory Steube, envió una carta al director de la Oficina de Gerencia y Presupuesto (OMB), Russell T. Vought, para expresar su “preocupación por una situación alarmante” relacionada con el manejo de fondos federales en proyectos de recuperación en el área de energía en Puerto Rico tras los huracanes Irma y María.
En su comunicación oficial, Steube destacó que Cobra Acquisitions, contratista de FEMA, fue responsable de restaurar el sistema eléctrico de la isla de menos del 4% a más del 98% de los abonados entre 2017 y 2019, gracias a los fondos federales asignados por la administración Trump. Sin embargo, el congresista denunció que “varios municipios están ahora exigiendo más de 100 millones de dólares en impuestos”, a pesar de que la Autoridad de Energía Eléctrica estaba exenta de esas contribuciones.
Steube catalogó los intentos de cobrar esos impuestos como “legalmente cuestionables” y una maniobra para “sacar provecho de los fondos federales y rescatar a gobiernos municipales quebrados”. Además, advirtió que la Asamblea Legislativa evalúa un proyecto de ley que impondría impuestos de manera permanente a obras financiadas con fondos federales, mientras -según sostuvo- “la gobernadora Jenniffer González aún no se ha opuesto a esta iniciativa”.

El congresista republicano también alertó que los 365 millones de dólares recientemente asignados por el Departamento de Energía para la recuperación y transformación de la red eléctrica podrían verse afectados por la medida, lo que “significaría menos recursos para la recuperación energética y un mayor costo para los contribuyentes americanos”.
Asimismo, Steube hizo referencia a la decisión de FEMA de rescindir más de mil millones de dólares en fondos, interpretándola como evidencia de una “mala administración fiscal y falta de transparencia” por parte del gobierno de Puerto Rico. Citó además a la National Taxpayers Union, que calificó las iniciativas municipales como “una búsqueda de efectivo a costa de los contribuyentes de Estados Unidos”.
Finalmente, el congresista solicitó a la OMB reforzar su supervisión sobre el uso de fondos federales en la isla, y garantizar que estos se administren “de manera responsable por parte del gobierno de Puerto Rico”.


![[VIDEO] Jenniffer González reafirma su compromiso al cumplirse un año de su elección como gobernadora](/_next/image?url=%2Fapi%2Fmedia%2Ffile%2Face834f9-4693-45e2-9d04-e891f47cce32.jpeg&w=3840&q=75)



