Controversia por construcción de un muro en Aguada
Se alega que la edificación cerraría un acceso a la playa Río Grande en las Parcelas Nieves en la carretera PR 115

Muro en controversia en Aguada. Foto: Suministrada

El Departamento de Recursos Naturales y Ambientales, el municipio de Aguada y el representante José Che Peréz atienden una controversia por el cierre de un acceso a la playa Río Grande en las Parcelas Nieves en la carretera PR 115.
El alcalde de Aguada, Christian Cortés Feliciano, presentó una demanda en el Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Aguadilla, contra la corporación Discovery Beach View, de Efraín Santiago Babilonia.
Según el alcalde, Santiago Babilonia cerró con bloques el camino en tierra, bajo el alegato de que es parte de su propiedad.
“Este es un camino que existe por muchos años. Esta semana, los pescadores solicitaron al Municipio que colaborara con relleno de tosca en los hoyos del camino y colaboramos con eso”, dijo el alcalde en declaraciones escritas.
Expresó que por ese camino pasa la tradicional procesión de la Virgen del Carmen, patrona de los pescadores.
La demanda del municipio sostiene que la empresa demandada colocó bloques de concreto el 11 de julio de 2025 para obstruir dicho paso, sin autorización legal, impidiendo el acceso de la comunidad. El Municipio solicita al tribunal que ordene a la corporación retirar los bloques de concreto a su costo y se abstenga de volver a obstruir la vía.
Por su parte, el secretario del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), Waldemar Quiles Pérez, informó que miembros del Cuerpo de Vigilantes evalúan la situación.
“En la noche de ayer, viernes, el representante José ‘Che’ Pérez, levantó una inquietud sobre los procesos que llegaron a una alegada construcción de un muro de bloques de cemento en un camino privado cercano a la playa Río Grande. Ante esto, en el día de hoy se despachó un contingente de miembros del Cuerpo de Vigilantes a la zona en cuestión. El propósito inicial es evaluar los trámites y documentación disponible, en eso están ahora mismo los vigilantes. Luego se tomará las acciones correspondientes, de forma ágil y transparente, en acorde con las leyes y reglamentos vigentes en el DRNA. Este es un asunto de relevancia y así lo estamos trabajando”, expresó Quiles Pérez, .
Finalmente, el presidente de la Comisión de lo Jurídico de la Cámara de Representantes, José ‘Che’ Pérez, junto a la representante Odalys González, anunciaron la radicación de dos resoluciones dirigidas a investigar todo lo relacionado con el trámite de permisos para la construcción del muro.
“Vamos a radicar dos resoluciones, una para investigar todo lo asociado al proceso de construcción de ese muro y otra para conocer, con detalles, lo sucedido con múltiples querellas sometidas a la Oficina de Gerencia de Permisos, así como en el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), entre otras agencias, sobre este tema. Ese tracto es bien importante de conocer para tomar acciones correctivas a la mayor brevedad posible”, expuso Pérez.